Las presuposiciones básicas de la PNL
Una "filosofía de vida" posibilitadora y facilitadora Mònica Lapeyra Pertussini

Este post va dirigido a mis clientas y clientes de terapia y a todas aquellas personas que quieran abrir su mente a un marco de creencias que facilitan la vida.
Yo siempre digo que a mí la PNL me facilita la Vida.
Una presuposición es una suposición previa a la experiencia que se presenta de manera inconsciente y con la que afrontamos las situaciones de la Vida: problemas, dudas, conflictos interpersonales o intrapersonales, deseos de cambio y confusión en cómo llevarlos a cabo...
Estas presuposiciones que la PNL elige, como todas, no están demostradas científicamente ni tienen la verdad absoluta. Más allá de plantearnos si son verdaderas o falsas, las tomamos como punto de partida porque son útiles.
Te animo a que, además de leerlas y cuestionarlas, pruebes a aplicarlas en aquellas escenas reales en las que sientas bloqueo, duda, dificultad. Y a que luego me cuentes cómo te ha ido.
- El mapa no es el territorio.
- La realidad (el territorio) no es equivalente a mi experiencia de la realidad (mapa).
- En este cuento popular de la india, que habla de elefantes y sabios, tienes un ejemplo de aplicación.
- x
- Ningún mapa contiene la realidad de forma completa y exacta.
- Nuestra observación o experiencia de realidad no contiene toda la información del territorio.
- Ni la tuya ni la mía ni la de nadie.
- Por eso "la suma de mapas, enriquece mi mapa". O sea, que si escuchas el mapa del otro, puedes aprender y ampliar el tuyo.
- No existe el fracaso, sino los resultados, que nos dan nueva información y aprendizaje (retroalimentación o feedback).
- Un personaje que cambió la humanidad, Thomas Alva Edison, conocido por inventar la bombilla y con más de un millar de inventos, lo ejemplifica en esta anécdota:
- Dicen que Edison hizo 800 intentos antes de conseguir que el hilo de la bombilla quedara incandescente dentro del recipiente de cristal. Cuando le preguntaron: “¿Y usted cómo se siente después de 799 fracasos?”, él respondió: “¡No he tenido 799 fracasos! He conseguido 799 pistas para llegar allá donde quería.”
- "No pierdo el ánimo, porque cada intento fallido que dejo atrás es un nuevo paso adelante."
- Cada conducta tiene Intención Positiva.
- Detrás de cada una de nuestras conductas está la búsqueda de un beneficio, consciente o inconsciente.
- puede ser que la conducta no sea la mejor, y que abramos la puerta a otra, mejor, para conseguir satisfacer la Intención Positiva.
- Las personas cuando toman decisiones lo hacen de acuerdo con el mapa que utilizan (o el mapa que poseen).
- En este sentido, son las mejores elecciones que pueden realizar.
- Sólo podemos actuar con las herramientas que tenemos, la información de que disponemos, los recursos que conocemos.
- Cada persona en cada momento utiliza la mejor conducta que tiene disponible en su catálogo de conductas.
- Porque si tuviera una mejor, la utilizaría.
- O lo que es lo mismo, "nadie se equivoca a propósito"
- Las personas tienen recursos necesarios para producir cambios.
- Por eso nos orientamos hacia su descubrimiento, su uso y su puesta en acción.
- Por eso nos orientamos hacia su descubrimiento, su uso y su puesta en acción.
- Cada conducta o comportamiento puede servir en algún contexto.
- Porque un comportamiento es un recurso.
- Porque un comportamiento es un recurso.
- El efecto de la comunicación es el resultado que se obtiene.
- Esta presuposición nos responsabiliza del resultado de nuestra comunicación.
- Ya no sirve eso de "es que no me entiendes", que nos irresponsabiliza y pasa el marrón "al otro". Aquí toca hablar de que "no me he explicado bien"
- Si algo no funciona, intenta hacer otra cosa.
- Por eso es tan importante tener diferentes opciones ante una misma situación.
- Aunque pueda ser muy obvio, ¿no te has encontrado alguna vez repitiendo hasta la saciedad la misma estrategia a pesar de que ves que no funciona?
Si quieres ampliar información, puedes leer completo el Manual de tècniques de PNL que publiqué para la Diputació de Barcelona.
Aunque... desde mi mapa (que comparto con otros colegas Didactas en PNL), la PNL se aprende de manera más integrada y duradera desde la práctica.
Así que si en lugar de leer PNL quieres poderla usar desde el primer día en tu vida, apúntate a la formación. Escríbeme y vemos cuál sería la mejor opción para ti.