• Inici
  • Blog
  • (TEST) Valorar la calidad de tu sueño

(TEST) Valorar la calidad de tu sueño

Sobre la siesta y otros amigos del descanso
Mònica Lapeyra Pertussini

(TEST) Valorar la calidad de tu sueño

Ahí van esas 10 preguntas que propone el Dr. Juan Antonio Madrid para valorar la calidad de tu sueño.

Además de servir como evaluadores de la misma, cada pregunta es una pauta a seguir para dormir mejor.

Si respondes SÍ, anota un punto (si respondes NO, no hagas nada). Suma los SÍES para obtener tu puntuación de "buen dormidor".

¿Preparado? Hay que ser valiente para responder, porque después, si "suspendes", se abrirá un espacio para plantearte cambiar tus hábitos...

  1. ¿Corres, haces bicicleta o algún deporte vigoroso al menos 30' al día?
  2. ¿Pasas menos de 10 horas cen una actividad sedentaria? (Resta las horas que corresponden al sueño)
  3. ¿Pasas más de 2 horas con luz natural en exterior?
  4. ¿Duermes en una habitación totalmente oscura? 
  5. ¿Desconectas de pantallas al menos 2 horas antes de dormir?
  6. ¿Desayunas todos los días?
  7. ¿Cenas al menos 2h antes de dormir?
  8. ¿Duermes entre 8 y 10 horas al día?
  9. ¿Los fines de semana te despiertas como mucho 2 horas más tarde de tu horario habitual?
  10. ¿Duermes la siesta? Contando menos de 30'...

Durante el sueño se dan un montón de procesos fisiológicos que mejoran nuestro rendimiento, nuestro bienestar, nuestra salud, nuestra concentración, nuestra capacidad de ir atentos y despiertos por la vida...

 Los horarios de las comidas, de nuestra exposición a la luz y algunos más, también afectan a nuestro sueño y su calidad.

Cambiar hábitos no es lo más fácil del mundo. Se plasman en nuestra mente en forma de circuitos neuronales conocidos y robustos. Para cambiar un hábito hay que desafiar esos circuitos, que podríamos llamar "autopistas" y disponerte a abrir caminos secundarios: más emoción, más aventura... y también requieren de más conciencia y una buena dosis de energía (sobre todo, al principio).

Cuando tu mente haya interiorizado esos nuevos circuitos neuronales, el esfuerzo será bastante menor, porque tu nuevo hábito estará consolidado. No es magia: es neurociencia.

Te recomiendo leer este post sobre las 4 fases del Aprendizaje, para que entiendas cómo aprende tu mente y como puede relajarse tras ese esfuerzo inicial para cambiar un hábito que no te ayuda por uno mejor para ti.

Las 4 fases del aprendizaje versus el "lo quiero ya".

Otro tip para mejorar tu sueño: 

Meditación guiada para dormirte con facilidad

Además de las pautas para mejorar el sueño, ole al doctor por esa crítica-opinión al principio de la entrevista sobre este sistema educativo que a menudo es reactivo y aburrido.

Aunque hay muchos profesionales comprometidos y creativos (conozco algunos ante los que me quito el sombrero), dispuestos a cambiarlo y que aportan ideas y espacios con flexibilidad y apertura, en mi opinión, aún queda bastante recorrido.

Pues nada, que ya sabemos... cada uno, su granito de arena. Y a seguir avanzando.

Al pie te dejo el enlace a la entrevista al Dr. Madrid, para que puedas escucharle y ampliar el sentido de este artículo, desde su propia exposición, tan natural, cercana y motivadora.

Enllaços

“Así afecta el sueño al rendimiento escolar.” Juan Antonio Madrid, Cronobiólogo