Articles etiquetats amb: pareja

(TÉCNICA) Proceso simple de comunicación en la pareja

Inspirado en la Programación Neurolingüística

(TÉCNICA) Proceso simple de comunicación en la pareja

Que levante la mano quien no haya tenido alguna dificultad de comunicación con su pareja...

Vale. Lo que me esperaba... No veo ninguna mano decididamente alzada.

De los vericuetos de la comunicación, todos tenemos experiencia. Y honestamente creo que aprender técnicas, modelos o pistas sobre cómo mejorarla, y por supuesto PONERLAS EN PRÁCTICA, tiene un impacto fuerte, amplio y directo en tu vida:

  • de la piel hacia adentro: por la satisfacción de comunicarte mejor y lograr conversaciones más efectivas
  • de la piel hacia afuera: porque se vuelven más fáciles los encuentros en general con las demás personas.

Esta propuesta de técnica dedicada a la comunicación en la pareja te puede sonar simple y por eso quizás te motive el probarla. Vamos allá con los pasos:

En la pareja: "pretendo que me quieras como soy"

Quererme para que me puedan querer

En la pareja:

De nuevo en el centro del huracán: aceptar la propia singularidad como pilar para las relaciones íntimas. Empezando por la más íntima de las relaciones, que es la relación contigo mismo, contigo misma.

Yo pretendo que tú me quieras como soy.
Pero para eso es necesario que me conozcas.
Para que me conozcas, es necesario que yo intente darme a conocer.
Para que lo intente, es necesario que no tenga miedo al rechazo.
Así que sólo aceptándome como yo soy, podrás quererme.

M. Emilia Costa.
Intimidad: ser y estar en la relación.

(TÉCNICA) Parejas que discuten

Repartiendo responsabilidades

(TÉCNICA) Parejas que discuten

La vida en pareja a veces trae discusiones. La mayor parte de las veces, aparentemente son por temas baladís, superficiales y, absurdos.

¿En serio nos estamos peleando por esto?

Y "esto" puede ser...

  • la manera de colgar la ropa o guardarla en el armario
  • si esta sartén la limpias tú que yo ya fregué la de ayer
  • tus hijos dejan la tapa del lavabo levantada cuando vienen a casa
  • siempre vemos en la tele lo que tú quieres
  • hacemos muy pocas cosas juntos
  • no gastes tanto en comprar revistas de coches
  • estás demasiado tiempo hablando con tu madre por teléfono
  • siempre te tengo que esperar
  • cuando yo quiero salir tú te quedas en el sofá y no me acompañas
  • ...

TERAPIA DE PAREJA: Modelo Evolutivo

Superar las crisis, porque forman parte del crecimiento

TERAPIA DE PAREJA: Modelo Evolutivo

Las parejas, igual que las personas, pasamos por etapas de crisis. Es afrontándolas que aprendemos, crecemos y podemos seguir con la Vida con más fortaleza, más experiencia, más recursos y, por qué no, más Felicidad también.

Voy a presentar brevemente el Modelo Evolutivo de Terapia de Pareja, creado por Ellyn Bader y Peter Pearson. Te invito a que pongas atención en cada uno de los conceptos, y que intentes identificar en qué lugar te encuentras tú.

Este modelo es especialmente afín a mi forma de trabajar en terapia por su idea de que una crisis no es el final de la relación, sinó un trecho más a andar para seguir construyéndola.

El Modelo Evolutivo en Terapia de Pareja se sustenta sobre 3 pilares:

Los 5 niveles de comunicación

¿En cuáles te mueves preferentemente?

Los 5 niveles de comunicación

A veces hay personas que se entienden a la perfección. Que a pesar de acabarse de conocer, sienten que ha habido una "conexión profunda" con la otra. A veces, hay personas que sienten que no encajan en determinados grupos. A veces, hay personas que se encuentran solas a pesar de estar rodeadas de otras personas. A veces hay personas que se sienten vacías, o que huyen de compartir sus sentimientos.

El modelo de los 5 niveles de comunicación, de John Powell -escritor y catedrático de la Universidad de Loyola (Chicago)- puede ayudarte a entender por qué te pasa, si tú eres una de esas personas.

Virginia Satir: quiero amarte...

Decir en pocas palabras cosas muy importantes sobre el AMOR

Virginia Satir: quiero amarte...

A mí me maravilla particularmente cómo Virginia Satir, la terapeuta sistémica que fue una de las inspiradoras del desarrollo de la PNL, redacta con tanta precisión y sencillez lo que ocupa enciclopedias enteras...

Aquí habla sobre las relaciones, los vínculos, el Amor. Dice así:

Quiero amarte sin aferrarme,
apreciarte sin juzgarte,
unirme a ti sin invadirte,
invitarte sin exigirte,
dejarte sin sentirme culpable,
criticarte sin hacer que te sientas culpable
y ayudarte sin ofenderte.

Si puedo obtener de ti el mismo trato,
podremos conocernos verdaderamente
y enriquecernos mutuamente.

En realidad, no habla SÓLO del amor de pareja.

¿En qué quedamos? ¿Me enfoco en mis objetivos o en vivir el Aquí-Ahora?

O cómo equilibrar el presente y el futuro

¿En qué quedamos? ¿Me enfoco en mis objetivos o en vivir el Aquí-Ahora?

Estos días me parece importante y útil buscar un equilibrio temporal en nuestros objetivos vitales para sostener un cierto bienestar a pesar de que nos han sacado de una patada repentina de nuestra zona de confort. Me sigo refiriendo a las restricciones generadas por la pandemia, claro.

POR UN LADO, enfocarnos a objetivos a corto y medio plazo, nos ayuda a ir transitando con un buen foco, concreto y bien apuntado en el día a día. Con acciones simples como por ejemplo, una lista diaria de cómo quiero organizarme este miércoles. Más que decir "cómo me voy a entretener", puedes decir cómo "quiero organizarme el día".

Lo de "entretenerte" tiene dos interpretaciones:

  • divertirte: encontrar actividades amenas, divertidas, que aporten interés, diversión con sencillez, poca complejidad, poco esfuerzo.
  • desconectarte: entretenerte para no tomar conciencia de lo que te pasa en cada momento. Para obviar lo que la Vida te presenta para resolver. Vivir adormecido o distraído.

Así que ojo, porque ambas están separadas por un delicada frontera que puede ser difícil de distinguir.

POR OTRO LADO,

Terapia on-line. Desmontando prejuicios.

Terapia on-line. Desmontando prejuicios.

Muchos de mis prejuicios sobre el trabajo terapéutico on-line se han desvanecido.

Es asombroso lo cerca que estamos a través de la pantalla, la intimidad que aporta poder entrar en vuestras casas, las profundas tomas de conciencia, los "directos" del trabajo on-line (por ejemplo, cuando llama a la puerta durante la sesión la persona sobre la que estamos trabajando el vínculo), la comodidad que aporta poder seguir las sesiones desde tu sillón preferido.

Contenta por el trabajo realizado por la pantalla desde el inicio de la pandemia.

Y agradecida por haber abierto la mente para probar y aprender.

Amores sanos y amores insanos: las diferencias

"A menudo dañamos a los que amamos"

Amores sanos y amores insanos: las diferencias

¿Cómo puedes reconocer si tu relación de pareja es sana o insana? Ya sea en un inicio o en su desarrollo, ¿cómo tomar conciencia de lo que la hace rica, saludable y que una relación valga la pena?

El Amor, las relaciones afectivas, toman relevancia prioritaria en la vida de muchas las personas, y es muy interesante y necesario observar bajo la mirada de una experta qué cosas pueden estar sucediendo porque, como dice Katie Hood en el vídeo siguiente, al abuso se camina sutilmente y sin darse cuenta.

Mantener una relación en el tiempo a veces no es fácil. Aparecen las diferencias entre ambos, los problemas intra o extra relacionales, la rutina, los diferentes intereses, las evidencias sobre la dificultad de comunicación (y me refiero a conversar, y también a comunicación emocional o erótica)... La Vida nos provee de situaciones que ponen a prueba nuestro Amor.

La pareja: cómo equilibrar lo tuyo y lo mío

La pareja: cómo equilibrar lo tuyo y lo mío

Fritz Perls, el creador de la orientación Gestalt de terapia, escribió este texto conocido como "Oración Gestáltica" para definir cómo era para él una relación sana y madura entre dos personas:

Oración Gestalt

Yo soy yo
Tú eres Tú.

Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas
Tú no estás en este mundo para cumplir las mías.

Tú eres Tú
Yo soy Yo.

Si en algún momento o en algún punto nos encontramos, 
Será maravilloso.
Si no, no puede remediarse.

Falto de amor a Mí mismo
Cuando en el intento de complacerte,
me traiciono.

Falto de Amor a Tí
Cuando intento que seas como yo quiero 
En vez de aceptar cómo realmente eres.

Tú eres Tú y Yo soy Yo.

Intel·ligència Social per relacions sanes, madures i efectives

 Intel·ligència Social per relacions sanes, madures i efectives

L'altre dia llegia que quan una persona passa molt temps en solitud, es modifica l'estructura del seu cervell. D'altra banda, des d'Aristòtil es manega la idea que l'home és un ser social per naturalesa. Al segle XVIII Hobbes i Rousseau s'enfrontaven ideològicament aportant idees diferents sobre la repercussió de l'home en la societat i viceversa. També m'han interessat estudis que confirmen que la Gent Gran, especialment si viuen en residències, puntuen més positivament el seu grau de felicitat quan poden mantenir converses amb d'altres persones i que esperen amb il·lusió aquests espais.