Articles etiquetats amb: mindfulness

Ya de regreso de la Caravana al Desierto de octubre 2022

Nos merecíamos que fuera así de bien

Ya de regreso de la Caravana al Desierto de octubre 2022

Cada viaje al Desierto es distinto.

Aunque ya llevo unas cuantas Caravanas en mis ojos y mis pies, cada una de ellas me ofrece nuevos regalos. También nuevas reflexiones y nuevos caminos para nuevas acciones que me conduzcan a sueños importantes para mí.

Es la primera vez que me llueve en el Desierto. Fueron unas gotas durante unos minutos, pero fue muy impactante. En la mañana, Daoud (David) miró al cielo y dijo "esas nubes son de lluvia", y como sé que Daoud conoce bien el desierto, y sobretodo el cielo -las nubes, las estrellas-, me abrí a la alegría y a la posibilidad de que eso, que cayeran unas gotas, se hiciera realidad.

(VÍDEO) Cómo meditar en un minuto

Para iniciarte en la meditación de manera simpática y amable

(VÍDEO) Cómo meditar en un minuto

A menudo las indicaciones para iniciarte en la Meditación apuntan que el tiempo correcto es de 20' para las prácticas.

Empecé a meditar a los 35, movida por una parte de mí insatisfecha y a menudo ansiosa, de la mano de mi amiga Teresa Trigás, a la que agradezco enormemente esa generosidad que la caracteriza. Desde entonces, han habido épocas en las que meditar formaba parte de mi vida cotidiana, otras en las que ni me acordaba y otras en las que he sentido la necesidad de sentarme a practicar pero no he encontrado los momentos, la manera... Ya lo dicen, ya: perder el hábito de meditar es mucho más fácil que recuperarlo.

Desde mi experiencia , 20 minutos de meditación es un espacio suficiente para que "sucedan cosas": que te canses, que estés a gusto, que la mente se te vaya a pensar en la lista de la compra, que te des cuenta y la hagas regresar al presente, que pienses "madre mía qué hago yo aquí sentada sin hacer nada", que entiendas el sentido de la práctica, que te sientas en plena iluminación o te des un paseo por tus infiernos.

Mi primera práctica de meditación fue en un retiro Zen con Berta Meneses, monja filipense y maestra Zen. Berta es una mujer que ocupa un lugar importante en los ámbitos de la espiritualidad y la filosofía. Podéis verla en entrevistas junto a Claudio Naranjo, Salvador Paniker, monges budistas o filósofos de gran reputación y prestigio. Recuerdo que mi primera pregunta, desde mi necesidad de Paz Interior y Serenidad, fue: "¿cuánto me va a durar el efecto de este retiro?".

Dunas y atardeceres para un precioso viaje interior. La historia de Marta.

Una Vida ajetreada y la Experiencia de la Nada

Dunas y atardeceres para un precioso viaje interior. La historia de Marta.

Más historias sobre el Desierto. Hoy os voy a contar la experiencia de Marta, que participó en la Caravana del 2019.

Marta es una mujer Top Ten, de esas que llegan a todo y todo lo hacen bien y a tiempo, y que además es simpática, seductora, guapa y con un tipazo que no veas. Dirige el departamento de Soft Skills de una importante consultora en Barcelona.

Tiene una hija de 10 años, lista y espabilada como la que más, a la que quiere con locura y por la que hace todo y más. También encuentra tiempo para hacer deporte y por las mañanas se dice a sí misma “soy una mujer sana y deportista, soy una mujer sana y deportista”. Como habrás visto al leer cómo es su vida, Marta tiene una vida ajetreada y con poco tiempo para perder.

Pero como Marta ha aprendido a aprovechar las oportunidades de la Vida cuando se presentan, cuando le hablé de las Caravanas en el Desierto, se organizó rápidamente, invitó a dos de sus mejores amigas a que la acompañaran –y lo hicieron-, y se vino con nosotros.

¿Cómo entiende tu mente el paso del tiempo?

Elige el paradigma que te haga más feliz

¿Cómo entiende tu mente el paso del tiempo?

Que el tiempo pasa, que es inexorable, que todos tenemos el mismo tiempo y cada cuál lo aprovecha de la mejor manera y que algunas personas lo hacen mejor que otras (o sea, que consiguen adaptar su tiempo y sus expectativas con más acierto), lo sabemos, lo sabes.

Voy a compartir un concepto para entender un poco más cómo vives tu tiempo y por qué te estresas más o menos. Lo aprendí de @xavierguix, al que ya he nombrado otras veces porque es un referente importante para mí, y ha sido útil para comprender los diferentes "estilos estresados o no" de la humanidad.

Empiezo.

Te propongo que te auto-observes durante la explicación, para descubrir en qué estilo pasas la mayor parte de tu tiempo. Es desde tu propia ubicación personal que podrás mejorar tu propia gestión del tiempo.

Y la calidad de vida que eso conlleva.

Los 3 paradigmas del tiempo son:

  • interpretación lineal
  • interpretación circular
  • interpretación sincrónica

Explico cada uno de ellos:

¿Son todos los elefantes iguales en Botswana? Aquí-Ahora

Curiosidad, mente aventurera y Mindfulness para disfrutar de la Naturaleza

¿Son todos los elefantes iguales en Botswana? Aquí-Ahora

¿Son iguales todos los elefantes en Botswana?

Esta pregunta tan rara surge del viaje que en 1998 hice a Zimbawe, Botswana y Namíbia. 

El grupo era grande (unos 25 participantes), de diferentes singularidades y con diferentes intereses. Honestamente, a más de la mitad del grupo no les hubiera elegido para compartir viaje, pero era lo que había. No tenían ningún interés por la Naturaleza ni por los animales,  ni respeto por el resto del grupo ni por el guía que aunque muy inexperto, hacía lo que podía...

Su justificación, tal y como lo escribo, era que "costaba lo mismo este viaje que 3 semanas en Marbella en un hotel de todo-incluído". Tela marinera...

Nos desplazábamos en un camión con sus grandes letras "RUTAS DE ÁFRICA". Dormíamos en tiendas de campaña. Los paisajes que atravesábamos eran extremadamente bellos: selva, desierto, océanos, cielos, caminatas... 

Los mejores momentos para ver animales suelen ser al amanecer y al atardecer. Eso representa madrugar... con la curiosidad y la ilusión de encontrar elefantes, cebras, cocodrilos, ñús... Además del avistamiento de la fauna, coronaban el espectáculo los sonidos de las aves exóticas y el paisaje que se iba aclarando con la salida del sol.

(AUDIOS) Prácticas para iniciarte en la Meditación o el Mindfulness

Cómo siento que estas prácticas me hacen mejor persona

(AUDIOS) Prácticas para iniciarte en la Meditación o el Mindfulness

Es bastante habitual en mis sesiones de psicoterapia invitar a practicar meditación.

La lista sería amplia, pero puedo citar algunas de las veces que me parece una propuesta afortunada, útil, con recorrido de mejora para esas personas que desean...

  • incrementar su autoconocimiento
  • gestionar mejor sus emociones
  • dejar de sufrir "demasiado" (específicamente en la meditación guiada por Claudio Naranjo, más abajo, explico esto)
  • entenderse mejor y entender mejor a los demás
  • seguir en la búsqueda de la propia Paz
  • asustarse menos cuando las cosas no suceden como uno espera
  • ahondar en su introspección o en su aceptación...
  • o simplemente, dejar de enfadarse "tanto" cuando los niños no recogen los juguetes o el cliente no les ha comprado lo que necesitaba vender...

La práctica de la Meditación y del Mindfulness tiene un impacto directo en cómo vivimos la vida. Yo, sinceramente, siento que me hacen mejor persona. Y que en esas épocas en las que me olvido de hacerlo, algo se inquieta y remueve con confusión dentro de mí, que me asusto más y me centro menos.

El equipo con corazón de Desierto

Cuidando de ti durante la Caravana

El equipo con corazón de Desierto

Os presento con orgullo a este maravilloso equipo que hace posibles las Caravanas en el Desierto.

  • Omar es el líder de este maravilloso equipo. En esta Caravana, él se encarga de coordinar hasta el último detalle para que no nos falte de nada y la Caravana suceda al ritmo natural y orgánico al que invita el Desierto.
  • Daouid (David) es nuestro guía del Desierto, nos acompaña durante los trayectos y se encarga de nosotros durante el recorrido. Es un hombre hospitalario, sonriente, divertido, discreto y sabio.
  • Hossain es hermano de Omar, estará también en nuestra travesía. Él ayuda a nuestro cocinero y hace de enlace entre el cocinero y nosotros durante las comidas. Sin duda, sonriente, hospitalario, valiente.

Dunas y atardeceres para un precioso viaje interior. La historia de Silvia.

Cómo el Desierto te transforma

Dunas y atardeceres para un precioso viaje interior. La historia de Silvia.

Os quería contar la experiencia de Silvia, una caravanera que se llevó regalos muy valiosos de su experiencia en el Desierto.

Silvia llegó a la Caravana al Desierto del 2015 con 34 años. Era una mujer tímida, discreta y con un alma muy bella que escondía detrás de su leve sonrisa y su mirada entre acogedora y asustadiza. Trabajaba en la banca y ciertamente transmitía un aire de persona responsable, trabajadora y fiable. Quizás no tan feliz.

Silvia tenía una curiosidad alegre y un tanto ingenua por las cosas de la Vida y en especial por la Naturaleza. En esa época de dificultades profesionales, de ERE’s en el sector bancario y amenazas a su trabajo, decidió tomarse un respiro y apuntarse a la Caravana del Desierto.

En los espacios que compartíamos en grupo –tardes de té, charlas nocturnas, diálogos en la marcha por las dunas- Silvia ocupaba un espacio discreto, a la vez que su presencia dulce y acogedora no pasaba desapercibida.

A Silvia, como a casi todos, el Desierto la fue transformando. 

¿Aún te acuerdas de las vacaciones?

¡Que las buenas sensaciones te acompañen todo el año!

¿Aún te acuerdas de las vacaciones?

¿Aún te acuerdas de las vacaciones, del verano, del buen tiempo...? Muchas veces, a sólo 2 semanas de haber finalizado las vacaciones, algunas personas dicen: "¡Uy, yo ya ni me acuerdo!"

Y yo digo: "Pues hay que acordarse, que para algo son momentos especiales, de más descanso, más tiempo libre en el que donde puedes elegir qué hacer con él, más orientación al placer y el disfrute, con menos responsabilidades, menos obligaciones...".

Que sí, que es verdad: el día a día te secuestra y lo que ya pasó, pues queda atrás, ¡carpetazo!

Aunque... si en vacaciones lo pasaste bien, a mí me parece importante seguir disfrutando de la experiencia. Que sigas en contacto interno con la parte amable de tu vida, porque ello modifica tu estado interno y ese es el fondo en el que transcurre tu Vida. Aunque ya sucedió, aunque ya haya pasado. 

¿Cómo equilibrar los duelos con la vida?

Cuando la tristeza de la pérdida te pone difícil seguir andando

¿Cómo equilibrar los duelos con la vida?

Época de duelos, de pérdidas y también de lucha. Ahora por la COVID-19, pero también en otros momentos o por otras causas. Te deseo que, si es tu caso el de haber perdido a alguien querido, puedas hacer una buena despedida y permitirte recuperarte y volver a la Vida con sabiduría y cuidándote.

Independientemente del escenario actual... ¿Te ha pasado alguna vez que en un momento de dolor, has tenido que seguir tirando adelante, y has sentido que no tenías suficiente fuerza? ¿Que se te hacía un mundo levantarte por la mañana para ir a trabajar, hacer frente a tus responsabilidades, tomar decisiones importantes...?

Un día, a veces de manera imprevista o a veces con tiempo para ir elaborando el final, pasa algo que te arrebata un ser querido, un proyecto, una posibilidad. Y también, a veces, acompañado de un escenario de dificultades, en los que necesitamos energía y determinación para mantenernos vivos, alegres, acompañados, con trabajo, con dignidad...

(CUENTO) La alegoría del carruaje -Jorge Bucay-

La importancia de cuidar tu cuerpo

(CUENTO) La alegoría del carruaje -Jorge Bucay-

Este es mi cuento preferido para explicar algunas cosas que en otros posts he escrito desde un enfoque más intelectual. Me refiero al conjunto cuerpo-emoción-mente, o las 4 dimensiones, o el cerebro triuno.

Primero, léelo, si te place. Luego, te comento: 

Un día de octubre, una voz familiar en el teléfono me dice:

-Salí a la calle, hay un regalo para vos.

Entusiasmado, salgo a la vereda y me encuentro con el regalo. Es un precioso carruaje estacionado justo, justo frente a la puerta de mi casa. Es de madera de nogal lustrada, tiene herrajes de bronce y lámparas de cerámica blanca, todo muy fino, muy elegante, muy "chic". Abro la portezuela de la cabina y subo. Un gran asiento semicircular forrado en pana bordó y unos visillos de encaje blanco le dan un toque de realeza al cubículo. Me siento y me doy cuenta que todo está diseñado exclusivamente para mí, está calculado el largo de las piernas, el ancho del asiento, la altura del techo... Todo es muy cómodo, y no hay lugar para nadie más.

Mindfulness y compasión

Shit happens

Mindfulness y compasión

Hace unos días asistí al Webinar El valor de la (auto) compasión para los profesionales del cuidado.

Fueron 90' minutos de Mindfulness, de la mano del exquisito Frits Koster. Frits ha trabajado durante años en la divulgación del Mindfulness, la Psicología Budista, la compasión... Es una de esas personas que SON el mensaje. O sea, que la coherencia entre lo que muestra y lo que propone es total.

Lo que más me llamó la atención del trabajo de este monge budista ha sido su contacto tan franco, directo, simple, con la cotidianidad, con lo humano, con lo terrenal. A veces algunos expertos meditadores parece que hayan perdido el contacto con la realidad, los pies en el suelo, pero no es el caso de Frits.