• Inici
  • Blog
  • Tags: gestión del estrés y del tiempo

Articles etiquetats amb: gestión del estrés y del tiempo

Escapadas al Desierto: versión cortita y cómoda de las Caravanas

Más facilidad, menos aventura, la misma belleza

Escapadas al Desierto: versión cortita y cómoda de las Caravanas

¿Sientes la atracción del Desierto,
con su belleza e inmensidad?

¿Quieres vivirla de manera
cómoda y tranquila?

Cuando conocí Majorelle Desert Camp este abril, supe que quería replicar las salidas de las Caravanas, pero en una versión más tranquila, más cómoda.

Aprovechando la maravillosa ubicación en un lugar idílico, rodeado de dunas. Aprovechando la elegancia y majestuosidad de las instalaciones: las jaimas, el restaurante, la pérgola. Aprovechando la profesionalidad y cariño que nos ofrecen siempre los hermanos Essouti: Omar, Ahmed y Hossain. 

No serías ni la primera persona ni la útima que desea conocer el Desierto, y que siente o piensa que las Caravanas tienen un componente de aventura y esfuerzo físico que no van contigo. Si es así, esta es tu opción.

El Desierto acoge en todas las formas que puedas imaginar... Es cómodo y agreste a la vez. Es puro y tranquilo. Y podemos adaptarnos para vivirlo y gozarlo. Por eso buscamos otras fórmulas, para que sea una experiencia abierta al mundo.

Así pues... ¿en qué se parecen y se diferencian una Caravana al Desierto y una Escapada?

CARAVANAS AL DESIERTO 2024: Toda la información

Fechas, condiciones, precios... ¡y la tentación!

CARAVANAS AL DESIERTO 2024: Toda la información

¿Te has planteado venirte con nosotros al Desierto,
pasando una semana de tu vida en estilo semi-nómada,
durmiendo bajo las estrellas y conviviendo con la Naturaleza
que da vida al Desierto de Marruecos?

Quizás te llegue como tentadora esta propuesta, esta experiencia tan fuera de lo común, tan lejos de lo mundano y tan cerca del corazón a la vez...

Una Caravana en el Desierto es una experiencia llena de alma, color y sonidos tan espléndidos, que te abren a la Vida desde una perspectiva llena de belleza.

La pandemia truncó el #proyectodesierto desde las raíces. Fue duro recuperar las Caravanas: pegas administrativas y sanitarias, miedos... Ahora estoy feliz porque el esfuerzo de todos estos meses por acivarlo de nueo están dando su fruto, y la Caravana de octubre del 2023 de ha completado fácilmente.

Así que vamos con las del 2024.

PARA QUE TENGAS TODA LA INFORMACIÓN Y PUEDAS DECIDIR:

Cuándo:

  • Primavera 2024: del 2 al 10 de marzo (en función de los horarios de los vuelos, podríamos salir el viernes 1 por la noche)
  • Otoño 2024: del 9 al 17 de novembre (en función de los horarios de los vuelos, podríamos salir el viernes 8 por la noche)

Coste: 1.250€ + vuelo

                      DESCUENTO DE 100EUR
         para lAs 6 primerAs inscriPCIONES

Mínimo: 6 participantes
Máximo: 16 participantes

Fecha límite para inscribirte: aún no hay fecha límite

Caravana al desierto OCTUBRE 2023: condiciones e inscripciones

Pasar una semana en el Desierto por lo menos una vez en la Vida...

Caravana al desierto OCTUBRE 2023: condiciones e inscripciones

QUEDAN SÓLO 2 PLAZAS.
TAMBIÉN PUEDES MIRAR FECHAS Y DEMÁS DATOS PARA 2024 EN ESTE ENLACE:

CARAVANAS AL DESIERTO 2024:
TODA LA INFORMACIÓN
Fechas, condiciones, precios... ¡y la tentación!

¿Te has planteado venirte con nosotros al Desierto,
pasando una semana de tu vida en estilo semi-nómada,
durmiendo bajo las estrellas y conviviendo con la Naturaleza
que da vida al Desierto de Marruecos?

Una Caravana en el Desierto es una experiencia llena de alma, color y sonidos tan espléndidos, que te abren a la Vida desde una perspectiva llena de belleza.

Para que tengas toda la información y puedas decidir:

Cuándo: del 21 al 29 de octubre del 2023 (salida el 20 de octubre por la noche).

Coste: 1.250€ + vuelo

                 DESCUENTO DE 100EUR
         para lAs 8 primerAs inscriPCIONES

Mínimo: 8 participantes
Máximo: 16 participantes

Fecha límite para inscribirte: aún no hay fecha límite

(TEST) Valorar la calidad de tu sueño

Sobre la siesta y otros amigos del descanso

(TEST) Valorar la calidad de tu sueño

Ahí van esas 10 preguntas que propone el Dr. Juan Antonio Madrid para valorar la calidad de tu sueño.

Además de servir como evaluadores de la misma, cada pregunta es una pauta a seguir para dormir mejor.

Si respondes SÍ, anota un punto (si respondes NO, no hagas nada). Suma los SÍES para obtener tu puntuación de "buen dormidor".

¿Preparado? Hay que ser valiente para responder, porque después, si "suspendes", se abrirá un espacio para plantearte cambiar tus hábitos...

  1. ¿Corres, haces bicicleta o algún deporte vigoroso al menos 30' al día?
  2. ¿Pasas menos de 10 horas cen una actividad sedentaria? (Resta las horas que corresponden al sueño)
  3. ¿Pasas más de 2 horas con luz natural en exterior?
  4. ¿Duermes en una habitación totalmente oscura? 
  5. ¿Desconectas de pantallas al menos 2 horas antes de dormir?
  6. ¿Desayunas todos los días?
  7. ¿Cenas al menos 2h antes de dormir?
  8. ¿Duermes entre 8 y 10 horas al día?
  9. ¿Los fines de semana te despiertas como mucho 2 horas más tarde de tu horario habitual?
  10. ¿Duermes la siesta? Contando menos de 30'...

(VÍDEO) Cómo meditar en un minuto

Para iniciarte en la meditación de manera simpática y amable

(VÍDEO) Cómo meditar en un minuto

A menudo las indicaciones para iniciarte en la Meditación apuntan que el tiempo correcto es de 20' para las prácticas.

Empecé a meditar a los 35, movida por una parte de mí insatisfecha y a menudo ansiosa, de la mano de mi amiga Teresa Trigás, a la que agradezco enormemente esa generosidad que la caracteriza. Desde entonces, han habido épocas en las que meditar formaba parte de mi vida cotidiana, otras en las que ni me acordaba y otras en las que he sentido la necesidad de sentarme a practicar pero no he encontrado los momentos, la manera... Ya lo dicen, ya: perder el hábito de meditar es mucho más fácil que recuperarlo.

Desde mi experiencia , 20 minutos de meditación es un espacio suficiente para que "sucedan cosas": que te canses, que estés a gusto, que la mente se te vaya a pensar en la lista de la compra, que te des cuenta y la hagas regresar al presente, que pienses "madre mía qué hago yo aquí sentada sin hacer nada", que entiendas el sentido de la práctica, que te sientas en plena iluminación o te des un paseo por tus infiernos.

Mi primera práctica de meditación fue en un retiro Zen con Berta Meneses, monja filipense y maestra Zen. Berta es una mujer que ocupa un lugar importante en los ámbitos de la espiritualidad y la filosofía. Podéis verla en entrevistas junto a Claudio Naranjo, Salvador Paniker, monges budistas o filósofos de gran reputación y prestigio. Recuerdo que mi primera pregunta, desde mi necesidad de Paz Interior y Serenidad, fue: "¿cuánto me va a durar el efecto de este retiro?".

¿Cómo entiende tu mente el paso del tiempo?

Elige el paradigma que te haga más feliz

¿Cómo entiende tu mente el paso del tiempo?

Que el tiempo pasa, que es inexorable, que todos tenemos el mismo tiempo y cada cuál lo aprovecha de la mejor manera y que algunas personas lo hacen mejor que otras (o sea, que consiguen adaptar su tiempo y sus expectativas con más acierto), lo sabemos, lo sabes.

Voy a compartir un concepto para entender un poco más cómo vives tu tiempo y por qué te estresas más o menos. Lo aprendí de @xavierguix, al que ya he nombrado otras veces porque es un referente importante para mí, y ha sido útil para comprender los diferentes "estilos estresados o no" de la humanidad.

Empiezo.

Te propongo que te auto-observes durante la explicación, para descubrir en qué estilo pasas la mayor parte de tu tiempo. Es desde tu propia ubicación personal que podrás mejorar tu propia gestión del tiempo.

Y la calidad de vida que eso conlleva.

Los 3 paradigmas del tiempo son:

  • interpretación lineal
  • interpretación circular
  • interpretación sincrónica

Explico cada uno de ellos:

(AUDIOS) Prácticas para iniciarte en la Meditación o el Mindfulness

Cómo siento que estas prácticas me hacen mejor persona

(AUDIOS) Prácticas para iniciarte en la Meditación o el Mindfulness

Es bastante habitual en mis sesiones de psicoterapia invitar a practicar meditación.

La lista sería amplia, pero puedo citar algunas de las veces que me parece una propuesta afortunada, útil, con recorrido de mejora para esas personas que desean...

  • incrementar su autoconocimiento
  • gestionar mejor sus emociones
  • dejar de sufrir "demasiado" (específicamente en la meditación guiada por Claudio Naranjo, más abajo, explico esto)
  • entenderse mejor y entender mejor a los demás
  • seguir en la búsqueda de la propia Paz
  • asustarse menos cuando las cosas no suceden como uno espera
  • ahondar en su introspección o en su aceptación...
  • o simplemente, dejar de enfadarse "tanto" cuando los niños no recogen los juguetes o el cliente no les ha comprado lo que necesitaba vender...

La práctica de la Meditación y del Mindfulness tiene un impacto directo en cómo vivimos la vida. Yo, sinceramente, siento que me hacen mejor persona. Y que en esas épocas en las que me olvido de hacerlo, algo se inquieta y remueve con confusión dentro de mí, que me asusto más y me centro menos.

Dunas y atardeceres para un precioso viaje interior. La historia de Silvia.

Cómo el Desierto te transforma

Dunas y atardeceres para un precioso viaje interior. La historia de Silvia.

Os quería contar la experiencia de Silvia, una caravanera que se llevó regalos muy valiosos de su experiencia en el Desierto.

Silvia llegó a la Caravana al Desierto del 2015 con 34 años. Era una mujer tímida, discreta y con un alma muy bella que escondía detrás de su leve sonrisa y su mirada entre acogedora y asustadiza. Trabajaba en la banca y ciertamente transmitía un aire de persona responsable, trabajadora y fiable. Quizás no tan feliz.

Silvia tenía una curiosidad alegre y un tanto ingenua por las cosas de la Vida y en especial por la Naturaleza. En esa época de dificultades profesionales, de ERE’s en el sector bancario y amenazas a su trabajo, decidió tomarse un respiro y apuntarse a la Caravana del Desierto.

En los espacios que compartíamos en grupo –tardes de té, charlas nocturnas, diálogos en la marcha por las dunas- Silvia ocupaba un espacio discreto, a la vez que su presencia dulce y acogedora no pasaba desapercibida.

A Silvia, como a casi todos, el Desierto la fue transformando. 

Retiros HAPPY DETOX para cuidarte

Alimentación consciente, paz mental y alegría en el alma

Retiros HAPPY DETOX para cuidarte

Por fin puedo realizar uno de mis sueños...

UNIR EN UNA SOLA PROPUESTA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Y LA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE.

Te presentamos nuestro

RETIRO HAPPY DETOX


Desde hace mucho tiempo observo cómo la relación de muchas personas con la comida -más mujeres que hombres, pero también se da en hombres- genera confusión, sufrimiento, aburrimiento, presión, autoexigencia.

Mindfulness y compasión

Shit happens

Mindfulness y compasión

Hace unos días asistí al Webinar El valor de la (auto) compasión para los profesionales del cuidado.

Fueron 90' minutos de Mindfulness, de la mano del exquisito Frits Koster. Frits ha trabajado durante años en la divulgación del Mindfulness, la Psicología Budista, la compasión... Es una de esas personas que SON el mensaje. O sea, que la coherencia entre lo que muestra y lo que propone es total.

Lo que más me llamó la atención del trabajo de este monge budista ha sido su contacto tan franco, directo, simple, con la cotidianidad, con lo humano, con lo terrenal. A veces algunos expertos meditadores parece que hayan perdido el contacto con la realidad, los pies en el suelo, pero no es el caso de Frits.  

Principios básicos del Mindfulness

Es simple, y tal vez no es fácil

Principios básicos del Mindfulness

Para no olvidar las bases de la práctica del Mindfulness, empiezo por el principio y comparto sus principios básicos. Se sitúan en lo previo, en la actitud ante la práctica, la preparación para ella.

Para recordar qué es Mindfulness, utilizaré la definición de Jon Kabat-Zinn, médico, profesor e investigador, que desarrolló esta disciplina:

Mindfulness es la conciencia que surge de prestar atención de manera intencionada a la experiencia, tal y como es en el momento presente, sin juzgarla, sin evaluarla, sin reaccionar a la misma.

¿Por qué la psicóloga me pregunta si como bien?

Alimentación, bienestar y gestión emocional

¿Por qué la psicóloga me pregunta si como bien?

Como decía Hipócrates, considerado por muchos el Padre de la Medicina: 

Que tu alimento sea tu medicina
y tu medicina sea tu alimento

Algunas personas se sorprenden cuando, en la sesión de terapia, les pregunto:

¿Cómo es tu alimentación?
¿Comes mucho, poco, sano, bollería, te olvidas de comer, comes compulsivamente...?
¿Tienes dificultades con tus digestiones?

Esa respuesta da muchas, muchas pistas... Cómo comes tiene mucho que ver con tu área de cuidado personal. Comer bien es cuidarse, quererse, tomar responsabilidad de la salud.

Esta máxima de Hipócrates, tan conocida y reconocida, enlaza perfectamente con en enfoque de la Salud en las 3 dimensiones: Mental, Emocional y Física. Se sigue avanzando en esa idea que, aunque conocida e importante, todavía no tenemos del todo integrada:

EMOCIONES Y ALIMENTACIÓN, VAN DE LA MANO.