Articles etiquetats amb: caravanas al desierto

Escapadas al Desierto: versión cortita y cómoda de las Caravanas

Más facilidad, menos aventura, la misma belleza

Escapadas al Desierto: versión cortita y cómoda de las Caravanas

¿Sientes la atracción del Desierto,
con su belleza e inmensidad?

¿Quieres vivirla de manera
cómoda y tranquila?

Cuando conocí Majorelle Desert Camp este abril, supe que quería replicar las salidas de las Caravanas, pero en una versión más tranquila, más cómoda.

Aprovechando la maravillosa ubicación en un lugar idílico, rodeado de dunas. Aprovechando la elegancia y majestuosidad de las instalaciones: las jaimas, el restaurante, la pérgola. Aprovechando la profesionalidad y cariño que nos ofrecen siempre los hermanos Essouti: Omar, Ahmed y Hossain. 

No serías ni la primera persona ni la útima que desea conocer el Desierto, y que siente o piensa que las Caravanas tienen un componente de aventura y esfuerzo físico que no van contigo. Si es así, esta es tu opción.

El Desierto acoge en todas las formas que puedas imaginar... Es cómodo y agreste a la vez. Es puro y tranquilo. Y podemos adaptarnos para vivirlo y gozarlo. Por eso buscamos otras fórmulas, para que sea una experiencia abierta al mundo.

Así pues... ¿en qué se parecen y se diferencian una Caravana al Desierto y una Escapada?

Autoconocimiento y disfrute mientras viajas

El propósito de gozar, te lleva al goce (valga la redundancia)

Autoconocimiento y disfrute mientras viajas

Viajar abre la mente. Viajar transforma. Viajar te saca de la zona de confort. Viajar hace que afloren tus recursos. Viajar te ayuda a conocerte.

Bueno... todo eso, sólo si tú quieres, claro. Si hay intención por tu parte para que alguna de esas cosas ocurran, para que viajar sea algo más que hacer turismo.

La diferencia entre ambos enfoques no es exclusiva de los viajes.

Tiene mucho que ver con la capacidad de estar presente en cualquier momento: cocinando, trabajando, caminando, limpiando, viendo una obra de teatro, haciendo el amor...

En definitiva: decidir hacer las cosas en automático-corriendo-como pollo sin cabeza o con presencia-atención-conexión.

Volviendo a los viajes, he encontrado este artículo que nos da 5 tips para despertar el #autoconocimiento en tus salidas por el mundo. Te los copio y añado el artículo entero al final:

  1. Abraza la exploración personal. Por ejemplo, reservando unos minutos al día para estar sola, contigo misma.
  2. Atrévete a sentir nuevas emociones. El camino emocional te cuenta muchas cosas sobre ti misma.
  3. Conéctate con la Nauraleza. Porque sin duda te conecta contigo, porque tú eres Naturaleza.
  4. Vive el momento y sumérgete en nuevas culturas. Con respeto y mucha prudencia.
  5. Lleva un diario de viaje. Es un buen método de autoconocimiento, y uno de los mejores recuerdos que te llevarás del viaje.

CARAVANAS AL DESIERTO 2024: Toda la información

Fechas, condiciones, precios... ¡y la tentación!

CARAVANAS AL DESIERTO 2024: Toda la información

¿Te has planteado venirte con nosotros al Desierto,
pasando una semana de tu vida en estilo semi-nómada,
durmiendo bajo las estrellas y conviviendo con la Naturaleza
que da vida al Desierto de Marruecos?

Quizás te llegue como tentadora esta propuesta, esta experiencia tan fuera de lo común, tan lejos de lo mundano y tan cerca del corazón a la vez...

Una Caravana en el Desierto es una experiencia llena de alma, color y sonidos tan espléndidos, que te abren a la Vida desde una perspectiva llena de belleza.

La pandemia truncó el #proyectodesierto desde las raíces. Fue duro recuperar las Caravanas: pegas administrativas y sanitarias, miedos... Ahora estoy feliz porque el esfuerzo de todos estos meses por acivarlo de nueo están dando su fruto, y la Caravana de octubre del 2023 de ha completado fácilmente.

Así que vamos con las del 2024.

PARA QUE TENGAS TODA LA INFORMACIÓN Y PUEDAS DECIDIR:

Cuándo:

  • Primavera 2024: del 2 al 10 de marzo (en función de los horarios de los vuelos, podríamos salir el viernes 1 por la noche)
  • Otoño 2024: del 9 al 17 de novembre (en función de los horarios de los vuelos, podríamos salir el viernes 8 por la noche)

Coste: 1.250€ + vuelo

                      DESCUENTO DE 100EUR
         para lAs 6 primerAs inscriPCIONES

Mínimo: 6 participantes
Máximo: 16 participantes

Fecha límite para inscribirte: aún no hay fecha límite

Caravana al desierto OCTUBRE 2023: condiciones e inscripciones

Pasar una semana en el Desierto por lo menos una vez en la Vida...

Caravana al desierto OCTUBRE 2023: condiciones e inscripciones

QUEDAN SÓLO 2 PLAZAS.
TAMBIÉN PUEDES MIRAR FECHAS Y DEMÁS DATOS PARA 2024 EN ESTE ENLACE:

CARAVANAS AL DESIERTO 2024:
TODA LA INFORMACIÓN
Fechas, condiciones, precios... ¡y la tentación!

¿Te has planteado venirte con nosotros al Desierto,
pasando una semana de tu vida en estilo semi-nómada,
durmiendo bajo las estrellas y conviviendo con la Naturaleza
que da vida al Desierto de Marruecos?

Una Caravana en el Desierto es una experiencia llena de alma, color y sonidos tan espléndidos, que te abren a la Vida desde una perspectiva llena de belleza.

Para que tengas toda la información y puedas decidir:

Cuándo: del 21 al 29 de octubre del 2023 (salida el 20 de octubre por la noche).

Coste: 1.250€ + vuelo

                 DESCUENTO DE 100EUR
         para lAs 8 primerAs inscriPCIONES

Mínimo: 8 participantes
Máximo: 16 participantes

Fecha límite para inscribirte: aún no hay fecha límite

Ya de regreso de la Caravana al Desierto de octubre 2022

Nos merecíamos que fuera así de bien

Ya de regreso de la Caravana al Desierto de octubre 2022

Cada viaje al Desierto es distinto.

Aunque ya llevo unas cuantas Caravanas en mis ojos y mis pies, cada una de ellas me ofrece nuevos regalos. También nuevas reflexiones y nuevos caminos para nuevas acciones que me conduzcan a sueños importantes para mí.

Es la primera vez que me llueve en el Desierto. Fueron unas gotas durante unos minutos, pero fue muy impactante. En la mañana, Daoud (David) miró al cielo y dijo "esas nubes son de lluvia", y como sé que Daoud conoce bien el desierto, y sobretodo el cielo -las nubes, las estrellas-, me abrí a la alegría y a la posibilidad de que eso, que cayeran unas gotas, se hiciera realidad.

Dunas y atardeceres para un precioso viaje interior. La historia de Marta.

Una Vida ajetreada y la Experiencia de la Nada

Dunas y atardeceres para un precioso viaje interior. La historia de Marta.

Más historias sobre el Desierto. Hoy os voy a contar la experiencia de Marta, que participó en la Caravana del 2019.

Marta es una mujer Top Ten, de esas que llegan a todo y todo lo hacen bien y a tiempo, y que además es simpática, seductora, guapa y con un tipazo que no veas. Dirige el departamento de Soft Skills de una importante consultora en Barcelona.

Tiene una hija de 10 años, lista y espabilada como la que más, a la que quiere con locura y por la que hace todo y más. También encuentra tiempo para hacer deporte y por las mañanas se dice a sí misma “soy una mujer sana y deportista, soy una mujer sana y deportista”. Como habrás visto al leer cómo es su vida, Marta tiene una vida ajetreada y con poco tiempo para perder.

Pero como Marta ha aprendido a aprovechar las oportunidades de la Vida cuando se presentan, cuando le hablé de las Caravanas en el Desierto, se organizó rápidamente, invitó a dos de sus mejores amigas a que la acompañaran –y lo hicieron-, y se vino con nosotros.

Marzo 2022: La primera Caravana al Desierto después de la pandemia

La experiencia, los aprendizajes y las personas

Marzo 2022: La primera Caravana al Desierto después de la pandemia

Mientras intentábamos completar la Caravana de marzo, aprendimos muchas cosas...

Cómo el mundo de alguna manera ha cambiado, también detrás de nuestras fronteras, cómo la burocracia se nos puso fierecilla, cómo algunas de las personas decididas a venir se echaban atrás por la incertidumbre que todavía en marzo se mascaba en el ambiente... Que las decisiones no se toman con tanta previsión como antes, y que hay que esperar hasta el final para que las personas se decidan, o sea que hay que aprender a llevar bien la incertidumbre.

También aprendimos, o mejor dicho, recordamos, que los sueños se persiguen y eso ayuda a conseguirlos. Que tener un equipo excelente (gracias Silvia, Omar, Judit... es obvio que sin vosotr@s yo no hubiera podido tirar adelante esta -ni ninguna- Caravana) es clave para construir, y cómo al final la confianza nos premió y pudimos viajar de nuevo con 8 maravillos@s participantes que fueron nuestra familia, junto con nuestro equipo de amigos bereberes... 

El desierto se dejó habitar con esa humildad y grandiosidad que le es propia. Muy limpio, puro, virgen... Las nuestras fueron de las primeras huellas humanas después de la Covid-19, que ha mantenido dormido el turismo en Marruecos y en el mundo. 

Esta primavera fue más fría que otras. Quizás el cambio climático, quizás la manera en la que el Desierto nos quiso acoger para hacernos preciosas y ligeras las caminatas sin calor. En algunos tramos del recorrido encontrábamos vegetación abundante y comíamos la rúcula que crecía a nuestros pies.

Los cielos más rojos que de costumbre. Los atardeceres tan bellos y singulares como siempre.

El equipo con corazón de Desierto

Cuidando de ti durante la Caravana

El equipo con corazón de Desierto

Os presento con orgullo a este maravilloso equipo que hace posibles las Caravanas en el Desierto.

  • Omar es el líder de este maravilloso equipo. En esta Caravana, él se encarga de coordinar hasta el último detalle para que no nos falte de nada y la Caravana suceda al ritmo natural y orgánico al que invita el Desierto.
  • Daouid (David) es nuestro guía del Desierto, nos acompaña durante los trayectos y se encarga de nosotros durante el recorrido. Es un hombre hospitalario, sonriente, divertido, discreto y sabio.
  • Hossain es hermano de Omar, estará también en nuestra travesía. Él ayuda a nuestro cocinero y hace de enlace entre el cocinero y nosotros durante las comidas. Sin duda, sonriente, hospitalario, valiente.

Dunas y atardeceres para un precioso viaje interior. La historia de Silvia.

Cómo el Desierto te transforma

Dunas y atardeceres para un precioso viaje interior. La historia de Silvia.

Os quería contar la experiencia de Silvia, una caravanera que se llevó regalos muy valiosos de su experiencia en el Desierto.

Silvia llegó a la Caravana al Desierto del 2015 con 34 años. Era una mujer tímida, discreta y con un alma muy bella que escondía detrás de su leve sonrisa y su mirada entre acogedora y asustadiza. Trabajaba en la banca y ciertamente transmitía un aire de persona responsable, trabajadora y fiable. Quizás no tan feliz.

Silvia tenía una curiosidad alegre y un tanto ingenua por las cosas de la Vida y en especial por la Naturaleza. En esa época de dificultades profesionales, de ERE’s en el sector bancario y amenazas a su trabajo, decidió tomarse un respiro y apuntarse a la Caravana del Desierto.

En los espacios que compartíamos en grupo –tardes de té, charlas nocturnas, diálogos en la marcha por las dunas- Silvia ocupaba un espacio discreto, a la vez que su presencia dulce y acogedora no pasaba desapercibida.

A Silvia, como a casi todos, el Desierto la fue transformando. 

Libros que hablan del Desierto

Si lees sobre Marruecos, a lo mejor te animas a venir a una Caravana

Libros que hablan del Desierto

Sin duda el Desierto es evocador. Inspirador. Abre el alma y nuestro hemisferio izquierdo se queda sin argumentos, y se calla para dar paso a las conversaciones entre las dunas y el hemisferio derecho, el creativo, el artístico, el que se emociona con la belleza de los paisajes.

Encontrarás muchos libros que hablan sobre el desierto, narrando aventuras y experiencias internas emocionantes, interesantes, que te dan ganas de amigarte con él, de conocerle en profundidad, de

PASAR UNA SEMANA EN EL DESIERTO
POR LO MENOS UNA VEZ EN LA VIDA...

Te propongo dos lecturas para que, si aún no nos has acompañado en ninguna de nuestras Caravanas en el Desierto puedas ir comprendiendo el por qué de mi pasión por estos viajes:

Seguiremos viajando al Desierto después del COVID-19. Así es la Vida...

Mantener ilusiones futuras y sostener el presente

Seguiremos viajando al Desierto después del COVID-19. Así es la Vida...

(Dedicado a Marta Ramos)

Aunque ahora estamos confinados y nuestra responsabilidad social y seguridad personal nos deja muy limitados en cuanto a movimientos, sigo visualizando los proyectos y sueños que me ilusionan, que me llenan.

Ha sido doloroso para mí, para Sílvia, para Omar y para las personas inscritas en la Caravana del Desierto de esta Semana Santa tomar la decisión de posponerla, aún antes de que se declarara el estado de alarma. Ahora, ya está. En Semana Santa del 2020 no vamos al desierto. Es una realidad. Ya está. ¡A soltar...!

A pesar de eso... por la noche, cuando alguno de estos días me cuesta dormir pensando en esta situación, en el confinamiento, utilizo un truco que no me ha fallado nunca: cierro los ojos y rescato de mi archivo mental de diapositivas maravillosas de mi vida, la del cielo estrellado en el desierto, dentro de mi saco bien abrigadita, sobre una duna apartada del resto del campamento, escuchando el silencio y la presencia de mi corazón... 

Y así me duermo.

Al día siguiente...

En el Desierto: ni viaje ni retiro, pero los dos a la vez

La esencia de las Caravanas en el Desierto

En el Desierto: ni viaje ni retiro, pero los dos a la vez

Una Caravana en el Desierto es una experiencia.

Pero ¿qué tipo de experiencia? ¿Cómo te puedo explicar lo que encontrarás en ella, si ciertamente no se asemeja a ninguna de las otras que he conocido? Sí, sí, así es: he viajado mucho porque viajar ha sido una de mis pasiones y mi manera de cargar pilas y abrir la mente para disfrutar más de la vida, y la Caravana (esta Caravana, con este recorrido y este planteamiento vital y sereno a la vez) es distinta a todo lo demás. 

Voy a hacer comparaciones con otras experiencias, así creo que podré ayudarte a entenderlo. Por ejemplo, lo voy a comparar con un viaje y con un retiro, sabiendo que no es ninguno de los dos y a la vez tiene un poco de ambos. Lo mejor de cada uno, ¡no tengo duda! Lo que más te hará disfrutar, desconectar y re-conectar.