Articles etiquetats amb: cambio y oportunidad

ESTRATEGIA DISNEY DE CREATIVIDAD

Ponte en marcha con tu proyecto

ESTRATEGIA DISNEY DE CREATIVIDAD

Cuando en las formaciones sobre Creatividad, pregunto:

- ¿Qué personajes famosos conocéis que hayan sido CREATIVOS?

El 70% de las veces aparece:

- ¡Walt Disney!

El legado de Disney en el mundo de la creatividad, más allá de algunas cuestiones ideológicas que alejan a algunas personas, es impactante y revolucionario.

Tanto que desde la PNL se ha modelado su manera de trabajar y disfrutar, concretándose en una de las técnicas más utilizadas en el mundo de la Creatividad:

La Estrategia Disney.

Disney observó que en todo proceso creativo, era necesario pasar por 3 fases o roles, muy bien diferenciadas y separadas entre sí:

El Soñador, el Realista y el Crítico.

Y ¿qué sucede en cada una de esas fases, para qué sirven?

Te lo explico:

(CUENTO) El águila y su renovación

(CUENTO) El águila y su renovación

Otro de los cuentos que a menudo utilizo para explicar la resiliencia, el desarrollo, el crecimiento y la maduración:

                                     La renovación del águila.

 Te invito a leerlo, a ver si te resulta tan impactante como a mí cuando lo escuché por primera vez:

El águila es el ave con mayor longevidad de esas especies. Llega a vivir 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40, debe tomar una seria y difícil decisión.

A los 40 años, sus uñas están apretadas y flexibles y no consigue tomar a sus presas de las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo, se curva, apuntando contra el pecho. Sus alas están envejecidas y pesadas y sus plumas gruesas. ¡Volar se hace ya tan difícil...!

Entonces, el águila tiene solamente dos alternativas: morir o enfrentar un dolorido proceso de renovación que durara 150 días.

La esencia de las cosas y cantautores varios

Reflexiones post Caravana al Desierto

La esencia de las cosas y cantautores varios

En la caminata del tercer día de Caravana al Desierto de octubre 23, me dediqué a observar y sentir a cada una de las personas que nos acompañaban esta vez.

Me entretuve en buscar dos palabras para cada una de ellas. Dos palabras, sustantivo y adjetivo, que resumieran su esencia. 

Por ejemplo:

  • Prudencia generosa para José Manuel
  • Experiencia picarona para Dolors
  • Inocencia empática para Herminia
  • Filosofía aplicada para Daouid
  • Energía alegre para Mercè
  • Liderazgo honesto para Omar

Y me paré a pensar sobre lo sugestivo de poner atención en la esencia. De cada persona, de cada lugar, de cada experiencia.

Las Caravanas al Desierto tienen un componente de convivir con lo esencial.

CARAVANAS AL DESIERTO 2024: Toda la información

Fechas, condiciones, precios... ¡y la tentación!

CARAVANAS AL DESIERTO 2024: Toda la información

¿Te has planteado venirte con nosotros al Desierto,
pasando una semana de tu vida en estilo semi-nómada,
durmiendo bajo las estrellas y conviviendo con la Naturaleza
que da vida al Desierto de Marruecos?

Quizás te llegue como tentadora esta propuesta, esta experiencia tan fuera de lo común, tan lejos de lo mundano y tan cerca del corazón a la vez...

Una Caravana en el Desierto es una experiencia llena de alma, color y sonidos tan espléndidos, que te abren a la Vida desde una perspectiva llena de belleza.

La pandemia truncó el #proyectodesierto desde las raíces. Fue duro recuperar las Caravanas: pegas administrativas y sanitarias, miedos... Ahora estoy feliz porque el esfuerzo de todos estos meses por acivarlo de nueo están dando su fruto, y la Caravana de octubre del 2023 de ha completado fácilmente.

Así que vamos con las del 2024.

PARA QUE TENGAS TODA LA INFORMACIÓN Y PUEDAS DECIDIR:

Cuándo:

  • Primavera 2024: del 2 al 10 de marzo (en función de los horarios de los vuelos, podríamos salir el viernes 1 por la noche)
  • Otoño 2024: del 9 al 17 de novembre (en función de los horarios de los vuelos, podríamos salir el viernes 8 por la noche)

Coste: 1.250€ + vuelo

                      DESCUENTO DE 100EUR
         para lAs 6 primerAs inscriPCIONES

Mínimo: 6 participantes
Máximo: 16 participantes

Fecha límite para inscribirte: aún no hay fecha límite

¿Por qué andar te ayuda a tener buenas ideas?

Neurociencia y experiencia

Andando por La Graciosa (Isla, Lanzarote. Mayo 2023)

 Antes de saber nada de Neurociencia, cuando aparecía en mi vida una duda importante, o un cliente me pedía algo que pensaba que no sabría hacer, o me bloqueaba con algún evento importante, salía del despacho y me iba a andar.

Andaba y andaba. Por la Carretera de Les Aigües cuando vivía en Vallcarca. Por Montjuic, cuando vivía en l'Eixample. Hacia la playa ahora que vivo en Vilanova. 

Andar reactiva mis ideas.

Me cuento a mí misma, metafórica y divertidamente, que soy como un frasco de jarabe y que hay que agitar antes de usar. Curiosa metáfora que me sigue pareciendo útil y precisa.

Recuerdo, por ejemplo, un día en el que recibí un encargo muy interesante y motivador de una multinacional para un trabajo con un equipo de mandos intermedios.

Recuerdo también que me entusiasmé, cosa que me es fácil, y que el mismo entusiasmo, me bloqueó.

Mi pantalla en blanco, mis anotaciones a mano sin sentido, borrar y tachar y nada que me gustara.

Así que antes de decir que no, probé con mi estrategia, altamente sofisticada y extremadamente útil: me puse las bambas y salí a caminar.

Mi Semestre Sabático ha llegado a su fin

Por si estás pensando en el tuyo y te puede servir

Mi Semestre Sabático ha llegado a su fin

Este es un momento bastante especial... Seis meses de sabatismo generan impacto en la Vida: los hábitos, los horarios, la libertad... También una distinta gestión de la economía. Es como otra Vida.

En enero de este año, cansada y desgastada después de una pandemia en la que trabajé muchísimo, en un contexto difícil e incierto, y con ganas de cuidarme y la certeza del merecimiento, decidí tomarme un semestre sabático.

Como soy autónoma y por lo tanto soy mi jefa, me lo concedí sin pensarlo dos veces. Y más al comprobar que la idea me deshacía literalmente esas contracturas en la espalda que ya no sabía cómo cuidarme. El cuerpo es sabio y confirma o niega desde las sensaciones..

Aquí te lo explicaba un poco:

                         Decisiones: de la Mente a la Acción

Seis meses para mí... Para hacer de este pedacito de Vida una parcelita de hago lo que me apetece sin estar sujeta a agendas...

Esa expectativa -bastante ingenua por mi parte- no ha sido tal, y la agenda ha tenido un buen protagonismo también. De otra manera, fuera de lo profesional mayormente, pero con presencia (e insistencia). 

Ahora que ya queda poquito (madre mía, qué veloz ha pasado...), quiero hacer balance y compartirlo contigo, porque si algo tengo claro, es que todo el mundo, especialmente si trabaja, se merece un descanso como este. Al menos una vez en la Vida, o más, si pudiera ser.

Escapadas al Desierto: versión cortita y cómoda de las Caravanas

Más facilidad, menos aventura, la misma belleza

Escapadas al Desierto: versión cortita y cómoda de las Caravanas

¿Sientes la atracción del Desierto,
con su belleza e inmensidad?

¿Quieres vivirla de manera
cómoda y tranquila?

Cuando conocí Majorelle Desert Camp este abril, supe que quería replicar las salidas de las Caravanas, pero en una versión más tranquila, más cómoda.

En este vídeo podéis un poquito y entender por qué lo vi tan claro enseguida:

Aprovechando la maravillosa ubicación en un lugar idílico, rodeado de dunas. Aprovechando la elegancia y majestuosidad de las instalaciones: las jaimas, el restaurante, la pérgola. Aprovechando la profesionalidad y cariño que nos ofrecen siempre los hermanos Essouti: Omar, Ahmed y Hossain. 

No serías ni la primera persona ni la útima que desea conocer el Desierto, y que siente o piensa que las Caravanas tienen un componente de aventura y esfuerzo físico que no van contigo. Si es así, esta es tu opción.

El Desierto acoge en todas las formas que puedas imaginar... Es cómodo y agreste a la vez. Es puro y tranquilo. Y podemos adaptarnos para vivirlo y gozarlo. Por eso buscamos otras fórmulas, para que sea una experiencia abierta al mundo.

 Así pues... ¿en qué se parecen y se diferencian una Caravana al Desierto y una Escapada o Retiro?

Humanizando las redes sociales

Humanizando las redes sociales

Hace unas semanas recibí un mensaje a través de esta plataforma de Lluís Verbon Cruells, un desconocido -hasta ese momento- para mí.

En su mensaje me invitaba a tener una charla, sin más, para conocernos. Me decía que este año se había hecho el #propósito de hablar con tantos de sus contactos como pudiera, especialmente con #empresarios , y que no había otra intención más allá de charlar sobre nuestras actividades, y ver si podíamos ayudarnos.

Era fácil desconfiar: este tipo de mensajes suelen esconder una intención de venta clara, y ahora mismo, pues no tengo necesidades urgentes ni ganas de creármelas. Pero en su mensaje había un tono amable y muy interesante y me decidí a contestarle.

Tras una charla profesional y amistosa a la vez, ninguno de los dos le vendió nada al otro. Fue una charla desde la #generosidad.

Pero me gustó mucho esa idea de compartir experiencias y aprendí de Lluís Verbon Cruells, director de CoPILOTO EMPRESARIAL, varias cosas que sin duda me serán útiles en un futuro. Moltes gràcies, Lluís :-):

Decisiones: de la mente a la acción

O del bloqueo del miedo al salto

Decisiones: de la mente a la acción

¿Qué tal?

Llevo bastante tiempo sin enviar ningún newsletter, y casi sin escribir en el blog.

He estado tomando muchas decisiones, no sé si a ti te pasa, pero yo soy de las que no paran en ese anhelo de mejorar lo presente de mi Vida.

Algo ambiciosa sí lo soy, a veces me gustaría dejarme un poquito más en paz.

Ese anhelo también tiene que ver con haber aprendido a estar conectada con mi cuerpo, a escuchar cuándo está feliz y cuando se queja, y a usar esa valiosa información para decidir hacia dónde dirigirme.

Como algunas personas ya sabéis, después de estar al pie del cañón en esta bellísima profesión - en la que acompañar, inspirar, empoderar, abrir mentes, recuperar autoconfianza, encontrar recursos escondidos, ayudar a vaciar, saltar limitaciones que no lo son...- durante toda la pandemia y los meses posteriores, ahora he decidido que me merezco un descanso. ¿A que suena bien?

Cultura del feedback: equipos maduros y efectivos

Transformación de los equipos a través del buen uso del Feedback

Cultura del feedback: equipos maduros y efectivos

Llevo unos cuantos años repitiendo el taller Feedback para generar equipos maduros en el Q-Campus.

Q-Campus es una semana de formación para profesores de FP en el que hace ya bastantes años que participo, aportando formación adaptada a las necesidades de cada momento.

Otras veces, conjuntamente con Silvia Ruiz, mi socia, hemos llevado a cabo además el taller de Gestión del Tiempo y Planificación (el talón de Aquiles de la mayoría) y Comunicación Interpersonal para equipos de trabajo y otros, siempre aplicables desde el minuto UNO.

Hace mucho tiempo que el tema del Feedback en los equipos de trabajo me interesa especialmente. Creo convencidamente que es un reto interesante y potente para las organizaciones, ¡hace falta decirse las cosas! Pero decirlas de manera útil. Haciendo uso de las técnicas, actitudes, mapas, corporalidad y reflexiones oportunas.

Porque ¿de qué manera la Cultura del Feedback transforma un equipo de trabajo?

Ahí van unas cuantas respuestas:

Ya de regreso de la Caravana al Desierto de octubre 2022

Nos merecíamos que fuera así de bien

Ya de regreso de la Caravana al Desierto de octubre 2022

Cada viaje al Desierto es distinto.

Aunque ya llevo unas cuantas Caravanas en mis ojos y mis pies, cada una de ellas me ofrece nuevos regalos. También nuevas reflexiones y nuevos caminos para nuevas acciones que me conduzcan a sueños importantes para mí.

Es la primera vez que me llueve en el Desierto. Fueron unas gotas durante unos minutos, pero fue muy impactante. En la mañana, Daoud (David) miró al cielo y dijo "esas nubes son de lluvia", y como sé que Daoud conoce bien el desierto, y sobretodo el cielo -las nubes, las estrellas-, me abrí a la alegría y a la posibilidad de que eso, que cayeran unas gotas, se hiciera realidad.

Lo bueno de la incertidumbre o el aburrimiento de estar siempre con WI-FI disponible

El móvil de Hansel y Gretel

Lo bueno de la incertidumbre o el aburrimiento de estar siempre con WI-FI disponible

Estar siempre con el móvil en la mano probablemente tiene consecuencias no deseables. A estas alturas de la película, conocemos su doble filo.

Por ejemplo, es fácil que cree dependencia. Ya se ha descrito el trastorno de sentir un grado elevado de angustia cuando no se tiene acceso al móvil y no se sabe por cuánto tiempo: la NOMOFOBIA

No me había planteado tan seriamente cómo los teléfonos móviles han cambiado nuestras vidas hasta que vi esta conferencia de Hernán Casciari. En la cultura del entretenimiento, tan sumida como tantos lo estamos, nunca había pensado cómo de aburrida es nuestra vida desde que tenemos tantos artilugios, desde que la tecnología organiza, dirige, interrumpe y controla nuestras vidas.

Este hombre tiene un discurso crítico con el sistema, no sé si a ti te va esta manera de pensar. Aún así, te invito a que le escuches, porque oír opiniones diferentes a las propias enriquece y abre la mente. Aunque tranquila, no va de pro o anti-sistema.

Va de lo interesante que es perderse de vez en cuando, o no saber qué va a pasar, o tener que acudir a una cita que no te apetece porque no puedes avisar a tu amiga de que te se te quitaron las ganas.