• Inici
  • Blog
  • ¿Por qué andar te ayuda a tener buenas ideas?

¿Por qué andar te ayuda a tener buenas ideas?

Neurociencia y experiencia
Mònica Lapeyra Pertussini

Andando por La Graciosa (Isla, Lanzarote. Mayo 2023)

 Antes de saber nada de Neurociencia, cuando aparecía en mi vida una duda importante, o un cliente me pedía algo que pensaba que no sabría hacer, o me bloqueaba con algún evento importante, salía del despacho y me iba a andar.

Andaba y andaba. Por la Carretera de Les Aigües cuando vivía en Vallcarca. Por Montjuic, cuando vivía en l'Eixample. Hacia la playa ahora que vivo en Vilanova. 

Andar reactiva mis ideas.

Me cuento a mí misma, metafórica y divertidamente, que soy como un frasco de jarabe y que hay que agitar antes de usar. Curiosa metáfora que me sigue pareciendo útil y precisa.

Recuerdo, por ejemplo, un día en el que recibí un encargo muy interesante y motivador de una multinacional para un trabajo con un equipo de mandos intermedios.

Recuerdo también que me entusiasmé, cosa que me es fácil, y que el mismo entusiasmo, me bloqueó.

Mi pantalla en blanco, mis anotaciones a mano sin sentido, borrar y tachar y nada que me gustara.

Así que antes de decir que no, probé con mi estrategia, altamente sofisticada y extremadamente útil: me puse las bambas y salí a caminar.

Al llegar a la gasolinera de la Salida 6 de la Ronda de Dalt, Vallcarca, mi cabeza hervía emitiendo pensamientos relacionados con el nuevo proyecto.

Tuve que parar a coger unos cuantos pedazos de ese papel que sirve para limpiarse las manos después de poner gasolina, y con un lápiz de ojos despuntado que apareció en el fondo de la mochila, me paré a hacer un esquema con esas nuevas ideas (que dieron lugar a un proyecto de liderazgo precioso y con buenos resultados, eso te lo cuento por privado si quieres).

Una de las dinámicas fue, ni más ni menos, que compartir una caminata por Collserola, cerca del Alberg In & Out donde desarrollábamos las jornadas.

- Una vez más, caminar funciona como recurso motivacional y creativo- me dije a mí misma, sonriéndome amplia y felizmente.

Caminar también funciona como antidepresivo.

El ejercicio físico en general. Porque genera la producción de endorfinas y nos ajusta hormonalmente.

Cuando alguna persona acude a mi consulta, después de recibir prescripción de tomar antidepresivos, pero no quiere tomarlos y su estado anímico lo permite (recordemos que España es uno de los países que más antidepresivos y ansiolíticos consume), le prescribo que camine unas dos horas al día. Por supuesto, reviso con el profesional que le recetó los fármacos las opciones y lo mejor para esa persona.

Así que ¡sal a caminar!

En unos días, el 20 de octubre, volvemos al Desierto.

Y estoy convencida de que una de los múltiples elementos que hacen de las Caravanas al Desierto una experiencia de limpieza saludable a nivel mental, emocional, físico y espiritual, es precisamente el mantenernos activos. El vivir fuera del sedentarismo.

Andar como quien anda la Vida, por la Vida y para la Vida.  

Hay muchos estudios que lo demuestran.  Ahí van un par de artículos relacionados:

 Y después de leerlos, sobre todo, camina...