• Inici
  • Blog
  • Marzo 2022: La primera Caravana al Desierto después de la pandemia

Marzo 2022: La primera Caravana al Desierto después de la pandemia

La experiencia, los aprendizajes y las personas
Mònica Lapeyra Pertussini

Marzo 2022: La primera Caravana al Desierto después de la pandemia

Mientras intentábamos completar la Caravana de marzo, aprendimos muchas cosas...

Cómo el mundo de alguna manera ha cambiado, también detrás de nuestras fronteras, cómo la burocracia se nos puso fierecilla, cómo algunas de las personas decididas a venir se echaban atrás por la incertidumbre que todavía en marzo se mascaba en el ambiente... Que las decisiones no se toman con tanta previsión como antes, y que hay que esperar hasta el final para que las personas se decidan, o sea que hay que aprender a llevar bien la incertidumbre.

También aprendimos, o mejor dicho, recordamos, que los sueños se persiguen y eso ayuda a conseguirlos. Que tener un equipo excelente (gracias Silvia, Omar, Judit... es obvio que sin vosotr@s yo no hubiera podido tirar adelante esta -ni ninguna- Caravana) es clave para construir, y cómo al final la confianza nos premió y pudimos viajar de nuevo con 8 maravillos@s participantes que fueron nuestra familia, junto con nuestro equipo de amigos bereberes... 

El desierto se dejó habitar con esa humildad y grandiosidad que le es propia. Muy limpio, puro, virgen... Las nuestras fueron de las primeras huellas humanas después de la Covid-19, que ha mantenido dormido el turismo en Marruecos y en el mundo. 

Esta primavera fue más fría que otras. Quizás el cambio climático, quizás la manera en la que el Desierto nos quiso acoger para hacernos preciosas y ligeras las caminatas sin calor. En algunos tramos del recorrido encontrábamos vegetación abundante y comíamos la rúcula que crecía a nuestros pies.

Los cielos más rojos que de costumbre. Los atardeceres tan bellos y singulares como siempre.

Las noches más ventosas, esta vez fue la primera que no dormí en las dunas, hacía más frío y mi confianza me llevó a llevarme una saco insuficiente, ¡lástima! Pero eso me hizo compartir mejor con el resto del grupo y dormir cerca o dentro de las khaimas, y me gustó la experiencia.

Porque l@s participantes en esta Caravana fueron alegres y generosos desde el minuto uno. Qué gusto de personas sensibles, amantes de la Naturaleza, divertidas, respetuosas, participativas...

Quiero nombraros: Silvia (desde Matadepera), Sabina (desde Reus), Sara (desde Hostalets de Pierola), Mari Ángeles (desde Pamplona), Araceli (desde Barcelona), Jose (desde Tenerife), Marina (desde Badalona), Piedad (desde Vilanova i la Geltrú). Y quiero deciros: ¡gracias!

En fin, que cada Caravana es distinta. Cada una refleja su propia singularidad, que aparece de la mezcla de lo que traéis los Caravaner@s, la forma en la que el Desierto se presenta, el equipo de amigos bereberes que nos acompaña, la luz, el viento, la forma de las dunas sinuosas que se mueven sobre el terreno, los escasos y presentes pajarillos que a veces escuchamos desde la nada...

El sábado 14 de mayo nos reunimos en la Platja del Far de Sant Cristòfol, en Vilanova i la Geltrú. Vino Omar, nuestro guía del desierto, y aprovechamos también para revisar todos y cada uno de los detalles de las próximas Caravanas. Trabajar con @juditlaju, @omarito-zagora y @silvia_ruiz_iocus_Gent_Gran es sinónimo de excelencia...

Por cierto... ¿quiers ver un video resumen de ese finde ;-)? Aquí lo tienes:

Vídeo resumen finde Caravanero: reencuentro y trabajo en equipo

Para ver las condiciones y requisitos de la Caravana de octubre del 2022, clicka aquí.

A tu disposición si necesitas información, motivación, o consejo referente a las Caravans al Desierto.

Y recuerda...

Pasar una semana en el desierto
al menos una vez en la Vida...