La esencia de las cosas y cantautores varios
Reflexiones post Caravana al Desierto Mònica Lapeyra Pertussini

En la caminata del tercer día de Caravana al Desierto de octubre 23, me dediqué a observar y sentir a cada una de las personas que nos acompañaban esta vez.
Me entretuve en buscar dos palabras para cada una de ellas. Dos palabras, sustantivo y adjetivo, que resumieran su esencia.
Por ejemplo:
- Prudencia generosa para José Manuel
- Experiencia picarona para Dolors
- Inocencia empática para Herminia
- Filosofía aplicada para Daouid
- Energía alegre para Mercè
- Liderazgo honesto para Omar
Y me paré a pensar sobre lo sugestivo de poner atención en la esencia. De cada persona, de cada lugar, de cada experiencia.
Las Caravanas al Desierto tienen un componente de convivir con lo esencial.
Algunas de las comodidades que sustentan nuestra vida moderna (que como dice Mafalda, a veces tiene más de moderna que de Vida), no están presentes durante nuestra estancia en el Desierto. Camas, Wi-Fi, duchas, lavabos. Básicamente son esas las que faltan.
A cambio, disfrutamos de otro tipo de lujos, recónditos e inusuales, como los suculentos manjares que nos prepara Salah, nuestro cocinero, que degustamos en un espléndido comedor sentados en las mantas y cojines de diseño bereber, perfectamente distribuidos sobre una duna.
O los infinitos horizontes de arena pulcramente ordenada en sinuosas formas.
O esos impactos de belleza, uno detrás de otro, cada vez que sobrepasas una duna y aparece un nuevo paisaje.
O la convivencia con ese equipo de hombres bereberes, sabios, trabajadores y alegres, que nos permiten conocerles y compartir, siendo un solo corazón con ellos.
Encontré este poema de Borges:
Me identifiqué con él. También esta canción de El Kanka:
Y esta otra
Qué bueno que poetas y cantautores nos recuerden ese mensaje también:
- Vive desde lo esencial
- Olvida la parafernalia
- Quítate las máscaras y los miedos
- Construye la Vida que quieres para ti...
También Rosana nos lo recuerda en
Luego vienen los sustos que son inseparables de la Vida y de nuestra característica de vulnerabilidad total, también inseparable de la Humanidad Compartida... Así que mientras eso no sucede, date el placer de disfrutar, besar, saltar, cantar, amar, ayudar, viajar, servir, aprender, luchar, sentir, respirar...
Porque, como decía Jarabe de Palo en su canción
Que la muerte ya vendrá...
A las personas que nos habéis acompañado en esta Caravana, que tengáis una apacible vuelta a vuestras rutinas, y que mantengáis la atención para que perdure el Efecto Desierto.