Humanizando las redes sociales
Mònica Lapeyra Pertussini

Hace unas semanas recibí un mensaje a través de esta plataforma de Lluís Verbon Cruells, un desconocido -hasta ese momento- para mí.
En su mensaje me invitaba a tener una charla, sin más, para conocernos. Me decía que este año se había hecho el #propósito de hablar con tantos de sus contactos como pudiera, especialmente con #empresarios , y que no había otra intención más allá de charlar sobre nuestras actividades, y ver si podíamos ayudarnos.
Era fácil desconfiar: este tipo de mensajes suelen esconder una intención de venta clara, y ahora mismo, pues no tengo necesidades urgentes ni ganas de creármelas. Pero en su mensaje había un tono amable y muy interesante y me decidí a contestarle.
Tras una charla profesional y amistosa a la vez, ninguno de los dos le vendió nada al otro. Fue una charla desde la #generosidad.
Pero me gustó mucho esa idea de compartir experiencias y aprendí de Lluís Verbon Cruells, director de CoPILOTO EMPRESARIAL, varias cosas que sin duda me serán útiles en un futuro. Moltes gràcies, Lluís :-):
Para el #presente . He empezado a incluir mensajes de contenido en mis invitaciones, a presentarme e interesarme por la otra parte cuando acepto una invitación, a intentar poner en práctica eso de #humanizar las redes.
Para el #futuro: echar de vez en cuando un vistazo a la calidad humana de mis redes. Revisar y ajustar es necesario. Y como decimos en #pnl, y ya que
Las personas tenemos los recursos necesarios
para producir cambios
ir encontrando las fórmulas que completen la intención de humanizar las redes.
Gracias a las personas que compartís esta #intención, y me estáis contestando, con #amabilidad e incluso interés ;-).
Seguimos... bienvenid@as quienes se unan al reto.
#psicólogabarcelona #psicologamonicalapeyra #humanizarlasredes #conocer #interes #networking