Gente resiliente: Beethoven y Sacks

El Arte de seguir trabajando para convertir las dificultades en oportunidades
Mònica Lapeyra Pertussini

Gente resiliente: Beethoven y Sacks

Resiliencia, la compañera de viaje que te descubre resistente ante las dificultades y los resultados no esperados. En tus propósitos vitales, en tus metas, en las contingencias con las que la vida te confronta.

Vidas apasionantes y legados valiosos los de estos dos personajes resilientes. Ludwig Van Beethoven, músico y compositor. Oliver Sacks, neurólogo y escritor. Muy inspiradores, es interesante y útil tener referentes en aquellas cualidades que quieras aprender.

¿Les conoces? Breve resumen de sus vidas, con enlaces a películas, libros y a sus biografías.

Sobre LUDWIG VAN BEETHOVEN.

Cuentan que el padre de Beethoven era un tirano alcohólico. Viendo cómo Mozart fue un niño prodigio que ganó dinero desde pequeño, quiso también aprovecharse de su hijo y le obligó a estudiar música, imponiéndole trabajar en ello hasta altas horas de la madrugada. Beethoven demostró aquí ya su gran inteligencia, no sólo artíctoca, sinó también social, y aprovechó esta tiranía convirtiéndola en una oportunidad, y nació de su esfuerzo un gran amor por la música.

Qué suerte para él y también para la Humanidad, ya que luego todos hemos podido disfrutar de tan elevadas composiciones.

Cuando llegó a la adolescencia, empezó a ganarse la vida con la música. Entonces, solicitó ser el tutor de la familia, alegando la condición de alcohólico de su padre. De esta manera, dejó de estar obligado a entregar sus ganacias a su padre y pudo gestionarlo amparado por la Ley. Otra muestra de inteligencia y carácter.

Dicen los expertos que Beethoven es una de las más grandes influencias en la música que se ha desarrollado desde sus tiempos.

Si quieres ver sobre su vida en el cine, en este enlace encontrarás algunas de las películas que de un modo u otro lo incluyeron.

Hace unos días me proponía en Instagram ver menos noticias y escuchar más música clásica, y lo estoy logrando. Sus 3 composiciones más famosas:

Sobre Oliver Sacks.

Neurólogo y escritor, fue ignorado en el mundo médico durante muchos años, por su manera empática, cercana y poco ortodoxa de trabajar con sus pacientes neurológicos. Una de sus grandes etapas vitales y profesionales fue durante su estancia en el Hospital Beth Abraham de Nueva York, donde trabajó con víctimas de la epidemia del sueño (encefalitis letárgica). Inspirado en esta experiencia, escribió Despertares que posteriormente se convirtió en pelicula, protagonizada por Robin Williams y Robert de Niro (maravillosa interpretación y emocionante historia).

La principal causa del sufrimiento de Oliver fue la necesidad de esconder su homosexualidad, y el rechazo que esta provocó en su madre, que hasta entonces, le adoraba. También la invisibilidad con la que sus colegas le trataron, hasta que empezó a destacar y a convertirse en un médico extremadamente popular gracias a sus publicaciones, que equilibraban lo divulgativo con lo científico.

Hace mucho tiempo leí, sin conocer al autor, El hombre que confundió a su esposa con un sombrero. Lectura que me cautivó por su forma de compartir casos de su experiencia clínica como si fueran historias, cuentos, metáforas. Hace poco me enteré que fue un Best Seller. 

Recientemente he visto en Filmin un documental sobre su vida, en el que él mismo aparece a raíz del diganóstico de cáncer que se reveló a los 81 años. Sublime su interpretación y emocionante, admirable, su actitud y valor al afrontar su muerte.

Si tienes otros ejemplos de personajes inspiradores, escríbeme y lo compartimos, y gracias por tu aportación: así compartimos inspiración.