• Inici
  • Blog
  • El sentit de la vida i Víktor E. Frankl.

El sentit de la vida i Víktor E. Frankl.


Mònica Lapeyra Pertussini

El sentit de la vida i Víktor E. Frankl.

Són diversos els contexts en els que darrerament percebo de manera punyent l'apatia, la desgana, la manca de motivació. Normal, portem arrossegant una crisi dolorosa i mig-crònica a aquestes alçades que ha pogut amb molts dels més valents i ben situats. No obstant, més enllà de la situació socio-econòmica en la que ens trobem, hi ha un factor més profund que incideix en la nostra vida com un fantasma: present i alhora invisible. Em refereixo a la dificultat que sovint tenim de trobar el Sentit de la Vida, amb majúscules, sobre el qual en Víktor Frankl, autor de referència en la matèria, ha escrit i investigat.
Us convido a llegir les següents paraules:

“Quizá sabrán que nunca me canso de decir que, al contrario de lo que sucedía en tiempos de Sigmund Freud, el primer gran clásico de la psicoterapia vienesa, la gente padece menos frustraciones sexuales y muchas más frustraciones existenciales. Lo que a la gente le atormenta, lo que le urge de verdad, no es éste o aquel problema sexual, sino el problema del sentido de la vida. En oposición a la psicología individual de Alfred Adler, la segunda orientación psicológica vienesa, hoy la gente ya no está atormentada por complejos de inferioridad, sino que estos se han visto ampliamente superados por un profundo sentimiento de falta de sentido. En general, la gente se conforma con vivir de algo; sin embargo, apenas sabe para qué puede vivir. Podríamos hablar de nihilismo vivido para referirnos a este vacío con el que se enfrenta la gente, y lo más grave de este nihilismo es quizá el fatalismo que lo acompaña. El nihilista se dice a sí mismo que no sirve de nada dar la mano a la vida, controlar el destino, porque, al fin y al cabo, la vida no tiene ningún sentido. El fatalista se dice a sí mismo que eso no sólo es inútil, sino completamente imposible, porque no somos libres, ni siquiera responsables, sino que somos las víctimas de la coyuntura, del entorno, de las circunstancias. Pero los fatalistas no tienen en cuenta y olvidan que, en realidad, somos nosotros quienes configuramos las circunstancias y los que podemos transformarlas allí donde haga falta".

"En el principio era el sentido", Víktor E. Frankl.

I en el mateix enfocament, unes paraules de Eleanor Roosevelt:

"Som nosaltres qui determinem les nostres vides. És un procés que mai s'acaba i en el qual tota elecció que prenem, té un únic responsable: nosaltres"