Cómo desarrollar las emociones positivas: la alegría
La emoción que te energetiza y te invita a compartir el placer Mònica Lapeyra Pertussini

En un post anterior hablaba sobre las Emociones Positivas, esas que la Psicología Positiva destaca para orientar tu vida desde el Optimismo Inteligente y las oportunidades de la Vida.
No es que haya emociones buenas y malas, esto no nos cansaremos de repetirlo todas las personas que acompañamos en Gestión Emocional. Todas las emociones son inteligentes y si las juzgamos como buenas o malas es por nuestra incapacidad de saberlas leer. O sea, que todas aportan, nos dan información de lo que está sucediendo y nos ayudan a adaptarnos al contexto en cada momento.
El concepto "Emociones Positivas" lo enmarcamos en el contexto de la Psicología Positiva, en el sentido que comparto al principio.
La primera de ellas, y la que más allá de lo que sepas de Gestión Emocional, eligen la mayoría de las personas, es la ALEGRÍA: es la Emoción Reina.
Me pedís algunas pautas para atraer la Alegría a la Vida. Ahí voy:
- la Alegría no "se atrae" porque sí. Aunque puedes hacer cosas para atraerla. Estoy apelando a la Autorresponsabilidad de cada uno en el sentido de construir tu Vida (no sólo desear que pase, sinó hacer que pase)
- el ejercició físico es una excelente elección para desarrollar la química de la felicidad (generación de endorfinas, entre otros efectos físiológicos)
- las relaciones sociales con personas que te aporten y a las que aportes, con las que haya equilibrio en el Dar y el Recibir.
- también te acerca a la Alegría la práctica de la Generosidad. A veces, damos y recibimos; otras, sólo damos. Observa lo que hay detrás en cada uno de los casos.
- aprende a agradecer CADA DÍA
- descubre lo que te acerca a la Alegría y repítelo (personas, acciones, pensamientos...)
- busca la serenidad a través de caminatas conscientes, meditación, escucha atenta, mindfulness, camino de Vida...
También, si eres de esas personas a las que les cuesta conectar con la Alegría genuina, te invito a recorrer el camino de tu Vida con conciencia y observar/sentir a aquellos referentes en la misma, para ir entendiendo y descubriendo si hay algún bloqueo que puedas deshacer (con o sin acompañamiento profesional).
Y por si eres de las personas que se alegran con la música, ahí va una canción maravillosa que habla, o mejor dicho, canta y recita, sobre la Defensa de la Alegría: Joan Manuel Serrat y Mario Benedetti, equipo de altura y sensibilidad y fuerza donde los haya:
(A ver si un día me pongo a escribir sobre los peligros de la Alegría y lo que aprendí sobre la misma desde la perspectiva de la Medicina Tradicional China, cuando estudié acupuntura o Qigong)