• Inici
  • Blog
  • En el Desierto: ni viaje ni retiro, pero los dos a la vez

En el Desierto: ni viaje ni retiro, pero los dos a la vez

La esencia de las Caravanas en el Desierto
Mònica Lapeyra Pertussini

En el Desierto: ni viaje ni retiro, pero los dos a la vez

Una Caravana en el Desierto es una experiencia.

Pero ¿qué tipo de experiencia? ¿Cómo te puedo explicar lo que encontrarás en ella, si ciertamente no se asemeja a ninguna de las otras que he conocido? Sí, sí, así es: he viajado mucho porque viajar ha sido una de mis pasiones y mi manera de cargar pilas y abrir la mente para disfrutar más de la vida, y la Caravana (esta Caravana, con este recorrido y este planteamiento vital y sereno a la vez) es distinta a todo lo demás. 

Voy a hacer comparaciones con otras experiencias, así creo que podré ayudarte a entenderlo. Por ejemplo, lo voy a comparar con un viaje y con un retiro, sabiendo que no es ninguno de los dos y a la vez tiene un poco de ambos. Lo mejor de cada uno, ¡no tengo duda! Lo que más te hará disfrutar, desconectar y re-conectar. 

Una Caravana en el Desierto tiene algunos elementos parecidos a un "viaje". Por ejemplo: nos unimos al grupo con el que compartiremos estos días, nos subimos al avión, entramos en un nuevo país (Marruecos). Con 2 guías: Omar, que es el líder del equipo de bereberes que nos cuida durante toda la Caravana, y yo misma, que estaré contigo para todo lo demás. También el equipo de Omar y Silvia están atentos a lo que vayamos necesitando, logística y humanamente. Entras en el itinerario previsto, con todas las maravillas (paisaje espectacular, comida saludable y hecha con cariño, espacios para compartir, espacios para tí) y sorpresas que se van sucediendo. Cosas que encuentras en un viaje, vaya.

También tiene algunos elementos que se suelen dar en un "retiro", que serán voluntarios: reservaremos espacios para el crecimiento personal, como el Chikung de las mañanas, los encuentros de grupo, alguna caminata en silencio, algún espacio de meditación... esta parte la iremos construyendo en función de lo que el grupo vaya necesitando. Ah, y como el desierto es suficientemente grande como para acogerlo todo, si no sientes afinidad por estas actividades, siéntete libre de dedicar tu tiempo a leer, pasear, descansar o lo que quieras. Siempre que, claro, respetes las condiciones para que podamos hacerlo los demás.

Las Caravanas en el Desierto tienen algo que a mí me parece esencial: durante una semana no tienes ninguna responsabilidad, ninguna obligación, ni que tomar ninguna decisión. Sólo dedicarte a permitir que el desierto y nosotras y nosotros nos ocupemos de todo.

Lo distinto a los viajes y a los retiros: esta parte del desierto del Sáhara, el valle del río Draa y el territorio que se adentra desde aquí, es uno de los pocos espacios que quedan en el planeta que conserva su esencia y pureza. Y el hecho de pasar una semana comiendo, durmiendo y viviendo en el desierto, sin interferencias externas y fluyendo naturalmente, hace fácil la vida y hermosa.

Si quieres saber más, ven a la charla informativa del domingo 12 de enero. Puedes inscribirte aquí

¡Te esperamos! Venir a la charla no te compromete a nada, y seguro que puedo resolver las dudas que tengas o completar la información que necesites.

Y, digo yo, te irá bien participar en una Caravana en el Desierto al menos una vez en la vida.