Beneficios del Mindfulness

Para qué sirve practicar y vivir Mindfulness
Mònica Lapeyra Pertussini

Beneficios del Mindfulness

¿Para qué me voy a sentar con las piernas cruzadas 20' al día -o cuando pueda- intentando observar mis pensamientos? ¿Para qué voy a escuchar mis emociones intentando poner pausas entre las mismas y mis decisiones? ¿Para qué tengo que estar en el Aquí-Ahora cuando funciono tan bien en multitasking? ¿Para qué apagar la tele mientras como?

Si te haces esas preguntas, aquí tienes algunas pistas. Estos son los beneficios  a los que la práctica del Mindfulness pone la alfombra de bienvenida para que entren en tu vida:

  •  Estar plenamente en el presente, en el Aquí-Ahora
  • Observar los pensamientos y sensaciones desagradables tal como son
    • sin maquillaje, sin autoengaño
  • Conciencia de lo que se está evitando
    • para poder decidir mirando de frente las dificultades
  • Conexión con uno mismo, con los demás y con el mundo que nos rodea
  • Más conciencia de nuestros juicios, creencias y criterios
    • para que no gobiernen nuestras acciones ni nuestro estilo de vida
  • Menos reacción a las experiencias desagradables
    • para gastar menos energía inútilmente
  • Menor identificación con pensamientos
    • "Yo no soy lo que pienso"
  • Reconocimiento del cambio constante:
    • pensamientos, emociones y sensaciones que van y vienen
  • Más equilibrio
  • Menos reactividad emocional
    • y más Gestión emocional
  • Más calma y Paz
  • Más aceptación y compasión de uno mismo
  • Más aceptación y compasión por los demás

Para mí, la práctica del Mindfulness está íntimamente ligada a la Libertad. Cuando incrementas los niveles de conciencia, vas viviendo más desde la elección y la libertad, y menos desde lo automático y el miedo.

Ante todos estos beneficios (muchos de ellos evidenciados por la Neurociencia), ¿necesitas más motivos, más argumentos para empezar a practicar?

Date la oportunidad...