Autoconocimiento y disfrute mientras viajas
El propósito de gozar, te lleva al goce (valga la redundancia) Mònica Lapeyra Pertussini

Viajar abre la mente. Viajar transforma. Viajar te saca de la zona de confort. Viajar hace que afloren tus recursos. Viajar te ayuda a conocerte.
Bueno... todo eso, sólo si tú quieres, claro. Si hay intención por tu parte para que alguna de esas cosas ocurran, para que viajar sea algo más que hacer turismo.
La diferencia entre ambos enfoques no es exclusiva de los viajes.
Tiene mucho que ver con la capacidad de estar presente en cualquier momento: cocinando, trabajando, caminando, limpiando, viendo una obra de teatro, haciendo el amor...
En definitiva: decidir hacer las cosas en automático-corriendo-como pollo sin cabeza o con presencia-atención-conexión.
Volviendo a los viajes, he encontrado este artículo que nos da 5 tips para despertar el #autoconocimiento en tus salidas por el mundo. Te los copio y añado el artículo entero al final:
- Abraza la exploración personal. Por ejemplo, reservando unos minutos al día para estar sola, contigo misma.
- Atrévete a sentir nuevas emociones. El camino emocional te cuenta muchas cosas sobre ti misma.
- Conéctate con la Nauraleza. Porque sin duda te conecta contigo, porque tú eres Naturaleza.
- Vive el momento y sumérgete en nuevas culturas. Con respeto y mucha prudencia.
- Lleva un diario de viaje. Es un buen método de autoconocimiento, y uno de los mejores recuerdos que te llevarás del viaje.
Obviamente, como no, las Caravanas al Desierto son una propuesta con un enfoque sencillo de autoconocimiento. Porque la ausencia de estímulos externos y la presencia de tanta belleza ante nuestros ojos y tanta paz a nuestro alrededor, configuran el entorno más adecuado para que, sin esfuerzo, se den esos insights que la locura de nuestro día a día camufla.
Por eso digo que es sencillo: porque el Desierto hace la mayor parte del trabajo, de manera orgánica y natural.
Más allá de las Caravanas, que son mi pasión y no puedo dejar de nombrar, están todos esos rincones lejanos y cercanos que cada uno siente como su refugio interno, como su lugar de Paz y Alegría. Ojalá tengas varios y los goces y aproveches. Inshalá, como diríamos en Marruecos.
Ahí tienes el artículo completo:
Desde que acabó la pandemia ha habido un incremento brutal de viajes, vuelos, escapadas, salidas... Podría ser el rebote de tantos meses sin poder disfrutar del mundo. A los que nos apasiona viajar se nos hizo duro, aunque por supuesto fue un respiro para el Planeta.
Es un buen momento para plantearnos el equilibrio entre nuestros deseos de salir y el cuidado del Planeta, cuestión no menor, que nos pide atención y mucho Amor.
Así que hoy, mi receta sería:
- Vive la Vida, valórala y enfócate para darle el contenido que desees con #conciencia y #conexión
- Equilibra tus #deseos con el cuidado del entorno que te acoje
- Cuando regreses a casa, da un lugar en tu corazón a las experiencias vividas, para aumentar tu maleta de recursos vitales, y date el permiso de seguir creciendo y de ser feliz.
¡Feliz verano y felices viajes!