Claudio Naranjo: pasión por la Humanidad y por el Eneagrama

Quizás sabes que hace muy poquito ha fallecido Claudio Naranjo.

Claudio Naranjo: pasión por la Humanidad y por el Eneagrama

Maestro de muchos y conocido por miles y miles de personas, Claudio debe ser uno de los grandes terapeutas que se encuentran en la categoría de "sabios" al que han tenido acceso directo más gente. Él ha dirigido en persona centenares de talleres sobre Eneagrama a través del programa SAT. Ha difundido la sabiduría del Eneagrama a través de libros, entrevistas, cursos, conferencias... y con ello nos ha ayudado a muchas y muchos a encontrarnos, a explorarnos, a aprender a ver al otro, a mejorar la comunicación, la compasión, el entendimiento... yo qué sé, muchas de las inquietudes y recovecos humanos.

Me gustaría invitaros a ver a Claudio, a escucharle con atención en este vídeo. Es el cuerpo y la voz de un hombre que está en paz. Habla sobre algunos temas fundamentales, aquí elijo algunas de las ideas que sugiere:

Baixant el ritme a les vacances.

Dóna't permís per fer menys coses: menys és més.

Baixant el ritme a les vacances.

Fins i tot l'Andreu Buenafuente s'acomiada de nosaltres en el seu blog, i ens diu que nos vamos un rato perquè hay que tomarse un descanso para coger aire. M'ha satisfet veure que fins i tot els més entusiastes amb la seva feina reconeixen la necessitat de fer vacances. 

I si l'Andreu s'ho permet, tu i jo i la resta també ho farem!

Algunes idees per baixar el ritme:

Oriéntate emocionalmente: Las 10 emociones positivas

Bárbara Fredrickson y su aportación a la psicología positiva

Oriéntate emocionalmente: Las 10 emociones positivas

En la línea de Martin Seligman y el desarrollo de la Psicologia positiva, la psicóloga social estadounidense Bárbara Fredrickson se cuestiona el modelo clásico de las emociones, en el que se definen como adaptativas y orientadas a la supervivencia.

Explica, a partir de las conclusiones extraídas de sus múltiples estudios, que hay emociones, las que ella propone como "positivas", que tienen un efecto más amplio y relacionado con la calidad de vida: posibilitador, de apertura, aprendizaje, orientadas a la felicidad del ser humano (yo añadiría, "del ser humano moderno").

Fredrickson define un modelo de emociones positivas, en el que destaca 10, y son las siguientes: 

Beneficios del Mindfulness

Para qué sirve practicar y vivir Mindfulness

Beneficios del Mindfulness

¿Para qué me voy a sentar con las piernas cruzadas 20' al día -o cuando pueda- intentando observar mis pensamientos? ¿Para qué voy a escuchar mis emociones intentando poner pausas entre las mismas y mis decisiones? ¿Para qué tengo que estar en el Aquí-Ahora cuando funciono tan bien en multitasking? ¿Para qué apagar la tele mientras como?

Si te haces esas preguntas, aquí tienes algunas pistas. Estos son los beneficios  a los que la práctica del Mindfulness pone la alfombra de bienvenida para que entren en tu vida:

Amores sanos y amores insanos: las diferencias

"A menudo dañamos a los que amamos"

Amores sanos y amores insanos: las diferencias

¿Cómo puedes reconocer si tu relación de pareja es sana o insana? Ya sea en un inicio o en su desarrollo, ¿cómo tomar conciencia de lo que la hace rica, saludable y que una relación valga la pena?

El Amor, las relaciones afectivas, toman relevancia prioritaria en la vida de muchas las personas, y es muy interesante y necesario observar bajo la mirada de una experta qué cosas pueden estar sucediendo porque, como dice Katie Hood en el vídeo siguiente, al abuso se camina sutilmente y sin darse cuenta.

Mantener una relación en el tiempo a veces no es fácil. Aparecen las diferencias entre ambos, los problemas intra o extra relacionales, la rutina, los diferentes intereses, las evidencias sobre la dificultad de comunicación (y me refiero a conversar, y también a comunicación emocional o erótica)... La Vida nos provee de situaciones que ponen a prueba nuestro Amor.

Estudios sobre la felicidad

La Universidad de San Diego y sus conclusiones

Estudios sobre la felicidad

Diversas universidades se han interesado por los hábitos, características, modo de vida y de funcionamiento interno de las personas que se declaran más felices. Si sigues leyendo verás que la mayoría de los descubrimientos son "de sentido común", "obvios", o te harán decir un "pues claro".

Otra cosa obvia: una cosa es "saber" lo que te hace feliz, y otra "ponerlo en práctica". Ahí está el truco, en pasar a la práctica lo que ya sabes y los estudios rigurosos confirman.

Como siempre, empieza por dar el primer paso. 

El miedo: la emoción que nos protege. Su buena gestión

Algunas personas no soportan el miedo.

El miedo: la emoción que nos protege. Su buena gestión

En ocasiones, responden a él negándolo y comportándose como si no existiera, y asumiendo riesgos para "no darse cuenta" de que tienen miedo: son reacciones que llamamos contrafóbicas.

Otras lo manifiestan como "miedo al miedo", es decir, no me atrevo a llevar a cabo una determinada acción porque a lo mejor al hacerlo, me surge el miedo, y eso me da miedo en sí. A esto, al miedo al miedo, se le denomina cobardía.

Meditacions en moviment: OSHO - No Dimensions

Per permetre'ns l'experiència més enllà dels pensaments

Meditacions en moviment: OSHO - No Dimensions

La meditació en moviment d'OSHO No dimensions és un dels treballs que proposo al curs "Intel·ligència Emocional: mobilització dels recursos personals" que des de fa quasi 10 anys imparteixo al CEJFE. El darrer va ser durant el passat mes de març a la seu de Tarragona, ara repetint-lo a Barcelona.

Sovint quan plantejo aquest treball i faig una demo per mostrar com són els moviments d'aquesta meditació activa, alguns participants em miren amb cara d'estupefacció, o suspicàcia. També algunes amb entusiasme. I tot i que estranyament algú es nega a fer aquesta primera pràctica, expressions de vergonya o incredulitat són freqüents. Com jo m'ho crec molt, això del Mindfulness, les meditacions, l'inclusió del cos per a conèixer la ment i les emocions... els convido a traspassar la vergonya i els prejudicis i a passar per l'experiència.

Avui he rebut el correu d'una de les participants, que em diu això:

Treballant l'Estat Intern: recull d'idees per millorar l'Estat dels docents i formadors

Del treball efectuat al curs "Recursos pel professor-tutor d'FP des d'una perspectiva corporal i emocional"

Treballant l'Estat Intern: recull d'idees per millorar l'Estat dels docents i formadors

Com us deia l'altre dia, professores i professors que assistiu al curs amb una implicació i energia que ens fa la feina divertida i excitant, segurament no heu d'aprendre gaire coses més per millorar les vostres classes ni la relació amb els alumnes: ja en sabeu moltes! Si cuideu l'estat i practiqueu la flexibilitat, arribareu a elles i ells amb molta més facilitat, influència i efectivitat. I gaudireu més.

Des de finals de febrer estem impartint aquest curs, consensuat amb el Dept. d'Ensenyament, i dissenyat per aportar noves metodologies als professors de FP. De seguida de plantejar-me la proposta, vaig tenir clar on enfocar els continguts: a les emocions i al cos, oblidats a les aules, on alumnes i profes es passen moltes hores asseguts a cadires o de peu, utilitzant el cervell fins a fondre'l, i oblidant -de vegades, per costum...- la riquesa experiencial que suceeix més avall del cap.

La setmana passada vam treballar la importància de l'estat intern a l'hora de resoldre situacions conflictives a l'aula específicament, o davant de qualsevol escena relacionada. 

(TÉCNICA) Gestión del tiempo al estilo japonés: las 5 S para armonizar la vida

TOYOTA y otras organizaciones exitosas aplican este método con excelentes resultados

(TÉCNICA) Gestión del tiempo al estilo japonés: las 5 S para armonizar la vida

 Si lo has intentado todo y sigues teniendo dificultades con tu Gestión del Tiempo, aquí tienes una visión muy interesante para mejorarla.

El método de las japonés de las 5S es una parte del método Kaizen (más amplio) y proviene de Japón. Se basa en principios de orden y equilibrio.  Fácil de entender y no tan fácil de aplicar para los occidentales, que vamos siempre corriendo. En eso tengo la certeza de que las culturas orientales nos superan con creces.

Las 5 S son las siguientes:

Caravana en el Desert. Viatjar com a experiència transformadora

Viatjar, somniar i deixar-te sorprendre per noves experiències.

Caravana en el Desert. Viatjar com a experiència transformadora

 El nostre planeta, que sovint no cuidem amb la consciència que mereix, encara ens reserva racons de grans espais oberts i acollidors on connectar amb l'essència humana i l'èssència de la Natura. I el Desert és un d'aquests racons.

M'agrada com en Borja Vilaseca explica en aquest article les diferències d'esperit entre els viatges en solitari o en grup:

Viajar: una experiencia transformadora.