No quiero ser una BARBIE

Autoestima fuera de los estereotipos

No quiero ser una BARBIE

Como seguramente sabes, y si no sabes probablemente intuyes, el concepto AUTOESTIMA tiene que ver con tenerse en estima a sí mism@ o quererse a sí mism@. No sólo eso, también es un estado mental, es la manera que cada persona siente y se siente, piensa y se piensa en relación a sí y a los demás.

Incluye también otros elementos:

  • Aceptarte tal como eres
  • El gozo de estar contigo mism@
  • Reconocer tu valía y tus recursos
  • Aceptar y querer a esas partes de ti que no te gustan
  • Reconocer lo que puedes mejorar
  • Poner energía en ir hacia donde quieres ir en tu Vida
  • ...

Fácil de decir, ¿verdad? Y en cambio, seguramente has podido sentirte poco amable contigo mism@ en algunas ocasiones.

Retiros HAPPY DETOX para cuidarte

Alimentación consciente, paz mental y alegría en el alma

Retiros HAPPY DETOX para cuidarte

Por fin puedo realizar uno de mis sueños...

UNIR EN UNA SOLA PROPUESTA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Y LA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE.

Te presentamos nuestro

RETIRO HAPPY DETOX


Desde hace mucho tiempo observo cómo la relación de muchas personas con la comida -más mujeres que hombres, pero también se da en hombres- genera confusión, sufrimiento, aburrimiento, presión, autoexigencia.

TERAPIA DE PAREJA: Modelo Evolutivo

Superar las crisis, porque forman parte del crecimiento

TERAPIA DE PAREJA: Modelo Evolutivo

Las parejas, igual que las personas, pasamos por etapas de crisis. Es afrontándolas que aprendemos, crecemos y podemos seguir con la Vida con más fortaleza, más experiencia, más recursos y, por qué no, más Felicidad también.

Voy a presentar brevemente el Modelo Evolutivo de Terapia de Pareja, creado por Ellyn Bader y Peter Pearson. Te invito a que pongas atención en cada uno de los conceptos, y que intentes identificar en qué lugar te encuentras tú.

Este modelo es especialmente afín a mi forma de trabajar en terapia por su idea de que una crisis no es el final de la relación, sinó un trecho más a andar para seguir construyéndola.

El Modelo Evolutivo en Terapia de Pareja se sustenta sobre 3 pilares:

(CUENTO) La alegoría del carruaje -Jorge Bucay-

La importancia de cuidar tu cuerpo

(CUENTO) La alegoría del carruaje -Jorge Bucay-

Este es mi cuento preferido para explicar algunas cosas que en otros posts he escrito desde un enfoque más intelectual. Me refiero al conjunto cuerpo-emoción-mente, o las 4 dimensiones, o el cerebro triuno.

Primero, léelo, si te place. Luego, te comento: 

Un día de octubre, una voz familiar en el teléfono me dice:

-Salí a la calle, hay un regalo para vos.

Entusiasmado, salgo a la vereda y me encuentro con el regalo. Es un precioso carruaje estacionado justo, justo frente a la puerta de mi casa. Es de madera de nogal lustrada, tiene herrajes de bronce y lámparas de cerámica blanca, todo muy fino, muy elegante, muy "chic". Abro la portezuela de la cabina y subo. Un gran asiento semicircular forrado en pana bordó y unos visillos de encaje blanco le dan un toque de realeza al cubículo. Me siento y me doy cuenta que todo está diseñado exclusivamente para mí, está calculado el largo de las piernas, el ancho del asiento, la altura del techo... Todo es muy cómodo, y no hay lugar para nadie más.

Mindfulness y compasión

Shit happens

Mindfulness y compasión

Hace unos días asistí al Webinar El valor de la (auto) compasión para los profesionales del cuidado.

Fueron 90' minutos de Mindfulness, de la mano del exquisito Frits Koster. Frits ha trabajado durante años en la divulgación del Mindfulness, la Psicología Budista, la compasión... Es una de esas personas que SON el mensaje. O sea, que la coherencia entre lo que muestra y lo que propone es total.

Lo que más me llamó la atención del trabajo de este monge budista ha sido su contacto tan franco, directo, simple, con la cotidianidad, con lo humano, con lo terrenal. A veces algunos expertos meditadores parece que hayan perdido el contacto con la realidad, los pies en el suelo, pero no es el caso de Frits.  

Los 5 niveles de comunicación

¿En cuáles te mueves preferentemente?

Los 5 niveles de comunicación

A veces hay personas que se entienden a la perfección. Que a pesar de acabarse de conocer, sienten que ha habido una "conexión profunda" con la otra. A veces, hay personas que sienten que no encajan en determinados grupos. A veces, hay personas que se encuentran solas a pesar de estar rodeadas de otras personas. A veces hay personas que se sienten vacías, o que huyen de compartir sus sentimientos.

El modelo de los 5 niveles de comunicación, de John Powell -escritor y catedrático de la Universidad de Loyola (Chicago)- puede ayudarte a entender por qué te pasa, si tú eres una de esas personas.

Gente resiliente: Beethoven y Sacks

El Arte de seguir trabajando para convertir las dificultades en oportunidades

Gente resiliente: Beethoven y Sacks

Resiliencia, la compañera de viaje que te descubre resistente ante las dificultades y los resultados no esperados. En tus propósitos vitales, en tus metas, en las contingencias con las que la vida te confronta.

Vidas apasionantes y legados valiosos los de estos dos personajes resilientes. Ludwig Van Beethoven, músico y compositor. Oliver Sacks, neurólogo y escritor. Muy inspiradores, es interesante y útil tener referentes en aquellas cualidades que quieras aprender.

¿Les conoces? Breve resumen de sus vidas, con enlaces a películas, libros y a sus biografías.

Sobre LUDWIG VAN BEETHOVEN.

Filosofía para ser libre: el existencialismo

La Humanidad reflexiona en las crisis

Filosofía para ser libre: el existencialismo

Hace unos días asistí a la conferencia on-line de Xavier Guix, maestro apreciado, con esa gran capacidad tan suya de hacer fáciles las cosas difíciles. Desde la cercanía, sin darte cuenta, inicia su relato y al poco rato, ya ha llegado al centro de tu corazón...

En esta charla-conferencia, Xavier Guix habló del Existencialismo, una corriente filosófica.

Si eres de las personas a las que la Filosofía le parece un mero aburrimiento, te invito a que te des la oportunidad de descubrir, quizás, una lectura apasionada y útil de esta corriente, te llevará una horita de tu tiempo.

Destaco algunas características propias del existencialismo, un mini-resumen de la conferencia de Xavier, desde mi manera de entenderlo:

Principios básicos del Mindfulness

Es simple, y tal vez no es fácil

Principios básicos del Mindfulness

Para no olvidar las bases de la práctica del Mindfulness, empiezo por el principio y comparto sus principios básicos. Se sitúan en lo previo, en la actitud ante la práctica, la preparación para ella.

Para recordar qué es Mindfulness, utilizaré la definición de Jon Kabat-Zinn, médico, profesor e investigador, que desarrolló esta disciplina:

Mindfulness es la conciencia que surge de prestar atención de manera intencionada a la experiencia, tal y como es en el momento presente, sin juzgarla, sin evaluarla, sin reaccionar a la misma.

(CUENTO) ¿Buena suerte o mala suerte?

¿Es "bueno" o "malo" comparado con qué?

(CUENTO) ¿Buena suerte o mala suerte?

Muchas veces los eventos que ocurren en tu vida, necesitan de una cierta perspectiva para catalogarlos de "buenos" o "malos". Para saber si has tenido "buena" o "mala" suerte. Para valorar el impacto que han provocado en ti, en tu entorno o en tu desarrollo vital.

Como aquella mujer a la que le tocó la lotería (qué buena suerte) y eso provocó que todos sus familiares endeudados le pidieran dinero y se enfadaran con ella al no querer prestárselo (qué mala suerte). O aquel matrimonio que perdió el avión para irse de vacaciones (qué mala suerte) y luego el avión se estrelló al aterrizar (qué buena, providencial suerte...). O aquella generación conocida por todos nosotros que sufrió una pandemia de un tal Coronavirus (qué mala suerte) y que aprendió a tener más Amor por la Naturaleza y a valorar los pequeños detalles (qué buena, amorosa suerte...).

Estamos educados en el juicio. Rápidamente nuestro cerebro se activa ante cualquier situación para determinar si es "buena" o "mala", "correcta" o "incorrecta". Eso, tristemente, también nos pasa con las personas. Incluídos nosotros mismos.

Virginia Satir: quiero amarte...

Decir en pocas palabras cosas muy importantes sobre el AMOR

Virginia Satir: quiero amarte...

A mí me maravilla particularmente cómo Virginia Satir, la terapeuta sistémica que fue una de las inspiradoras del desarrollo de la PNL, redacta con tanta precisión y sencillez lo que ocupa enciclopedias enteras...

Aquí habla sobre las relaciones, los vínculos, el Amor. Dice así:

Quiero amarte sin aferrarme,
apreciarte sin juzgarte,
unirme a ti sin invadirte,
invitarte sin exigirte,
dejarte sin sentirme culpable,
criticarte sin hacer que te sientas culpable
y ayudarte sin ofenderte.

Si puedo obtener de ti el mismo trato,
podremos conocernos verdaderamente
y enriquecernos mutuamente.

En realidad, no habla SÓLO del amor de pareja.

Soy más de desear Feliz Año Nuevo que Feliz Navidad

Antigua y Bella Bendición Irlandesa

Soy más de desear Feliz Año Nuevo que Feliz Navidad

Porque para mí tiene más sentido el Año Nuevo que la Navidad en sí.

Por lo que representa de nueva etapa, de estupendo momento para hacer revisión del que se acaba, recoger los aprendizajes si los hay, para atreverse a desear cosas nuevas y para comprometerse con ellas... Y más todavía en un año como el 2020, que ha tenido tela.

Esta es una bonita antigua bendición irlandesa, que he tomado para expresar mis deseos en este cambio de Año. Comparto aquellos fragmentos con los que más identifico mis deseos hacia las personas que aprecio.

¡Feliz 2021!

Que el camino salga a tu encuentro. Que el viento siempre esté detrás de ti y la lluvia caiga suave sobre tus campos. Que vivas por el tiempo que tú quieras, y que siempre quieras vivir plenamente.

       ......