Entrevista a JOSÉ ANTONIO MARINA: Se avecinan cambios en la organización de la empresa
Rosario Correro, 5 días, 22/03/2008, inclós al butlletí de novetats nº 149
Entrevista de Cinco Días a José Antonio Marina, filósofo y ensayista: "En España asociamos la figura de un líder a algo que en realidad no lo es. Ahora no se admira a nadie, todos somos iguales, lo que es verdad, pero sólo como ciudadanos."
Tiene el discurso atractivo de quien mira desde una perspectiva generalista. Especialista en pensamiento divergente, propone otras visiones sobre la deslocalización, la globalización o los sentimientos en la empresa.
El filósofo y ensayista José Antonio Marina (Toledo, 1939) es especialista en inteligencia y pensamiento divergente. Sus últimos libros tratan de la inteligencia de las organizaciones y de las estructuras políticas. Es miembro del consejo asesor de la cátedra Liderazgos y Gobernanza Democrática de la escuela de negocios Esade y acude a Barcelona a impartir su sesión inaugural. Asegura que la tarea fundamental del líder es emocional. 'Tiene que saber crear el ambiente propicio para que cada uno saque lo mejor de sí mismo'. Otro rasgo que lo define es la capacidad para ver oportunidades donde otros no ven nada.
A la hora de valorar un candidato a un puesto de dirección, ¿hay rasgos más importantes que la inteligencia?
Por supuesto, el test de inteligencia ofrece una información mínima, pero no te dice nada sobre cómo esa persona es capaz de llevar los proyectos a la práctica, que es lo importante. Ocurre lo mismo con las notas académicas: indican que el estudiante ha adquirido unos conocimientos, pero no informan en absoluto sobre si sabrán aplicarlos al mundo real. Esta habilidad tiene más que ver con la capacidad para soportar tensiones, con saber movilizar a los demás y con tener una visión optimista, pero no irresponsable, de las cosas. Todo esto no se mide en un expediente académico.